Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural

En las últimas décadas el Ecuador ha sido escenario de una renovada emergencia de los pueblos indígenas. Y es por ello que una vez más en la Constitución de la República del Ecuador del 2008 reconocen varios de sus derechos ancestrales y en especial que sus Juzgamientos en las diferentes comunidades...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guzmán Guzmán, Galo Santiago (author)
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5717
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839349479833075712
author Guzmán Guzmán, Galo Santiago
author_facet Guzmán Guzmán, Galo Santiago
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Villamarín Barragán, Frantz Dimitri
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Guzmán, Galo Santiago
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-27T14:44:31Z
2017-03-27T14:44:31Z
2017-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMDPC034-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5717
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Justicia Indígena
Estado Pluricultural
dc.title.none.fl_str_mv Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description En las últimas décadas el Ecuador ha sido escenario de una renovada emergencia de los pueblos indígenas. Y es por ello que una vez más en la Constitución de la República del Ecuador del 2008 reconocen varios de sus derechos ancestrales y en especial que sus Juzgamientos en las diferentes comunidades serán tomadas en cuenta en la Justicia Ordinaria, las prioridades al sector indígena en especial la Justicia Indígena y es así que el capítulo cuarto, sección segunda en el Artículo 171 de la Constitución de la República del Ecuador en actual vigencia establece: "Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades aplicaran normas y procedimientos propios para la solución de sus conflictos internos, y que no sean contrarios a la Constitución y a los Derechos Humanos reconocidos en Instrumentos Internacionales. El Estado garantizara que las decisiones de la Jurisdicción Indígena serán respetadas por las Instituciones y autoridades públicas. Debemos hacer referencia también al Art. 57 de la Constitución; el mismo que categóricamente: "Se reconoce y garantiza a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas de conformidad con la constitución, pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de Derechos Humanos
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_1e8470a58ac9b144debeca6f3f0d4bdd
identifier_str_mv TUAEXCOMMDPC034-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5717
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluriculturalGuzmán Guzmán, Galo SantiagoJusticia IndígenaEstado PluriculturalEn las últimas décadas el Ecuador ha sido escenario de una renovada emergencia de los pueblos indígenas. Y es por ello que una vez más en la Constitución de la República del Ecuador del 2008 reconocen varios de sus derechos ancestrales y en especial que sus Juzgamientos en las diferentes comunidades serán tomadas en cuenta en la Justicia Ordinaria, las prioridades al sector indígena en especial la Justicia Indígena y es así que el capítulo cuarto, sección segunda en el Artículo 171 de la Constitución de la República del Ecuador en actual vigencia establece: "Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades aplicaran normas y procedimientos propios para la solución de sus conflictos internos, y que no sean contrarios a la Constitución y a los Derechos Humanos reconocidos en Instrumentos Internacionales. El Estado garantizara que las decisiones de la Jurisdicción Indígena serán respetadas por las Instituciones y autoridades públicas. Debemos hacer referencia también al Art. 57 de la Constitución; el mismo que categóricamente: "Se reconoce y garantiza a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas de conformidad con la constitución, pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de Derechos HumanosEl presente Proyecto de examen complexivo, se lo realiza con la finalidad de que se considere el problema que se plantea sobre la anomia que existe respecto de quien decide los casos que corresponden a la justicia ordinaria y la justicia indígena obstaculizando el ejercicio de la acción penal, privando a los justiciables de su derecho al juez competente y debilitando al estado pluricultural En la primera parte se da a conocer cuáles fueron los antecedentes que motivaron para la realización de esta investigación, esto es el planteamiento del problema, también consta el problema formulado, aquí se especifica qué problema se ha estudiado, para lo cual se ha establecido un objetivo general y objetivos específicos, y finalmente se da a conocer la justificación y la importancia de este trabajo investigativo. En la fundamentación teórica, consta la información que se ha podido obtener de la legislación ecuatoriana y doctrina que se relaciona con el problema investigado, esto es la anomia que existe respecto de quien decide los casos que corresponden a la justicia ordinaria y la justicia indígena obstaculizando el ejercicio de la acción penal, privando a los justiciables de su derecho al juez competente y debilitando al estado pluricultural En la Metodología se detalla los métodos que se han utilizado esto es el deductivo, analítico, descriptivo y especialmente el de análisis de un caso práctico el mismo que es la base fundamental para justificar la necesidad del desarrollo del presente trabajo investigativo.Villamarín Barragán, Frantz Dimitri2017-03-27T14:44:31Z2017-03-27T14:44:31Z2017-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMDPC034-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5717spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-03-27T14:44:31Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5717Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-03-27T14:44:31Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural
Guzmán Guzmán, Galo Santiago
Justicia Indígena
Estado Pluricultural
status_str publishedVersion
title Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural
title_full Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural
title_fullStr Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural
title_full_unstemmed Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural
title_short Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural
title_sort Principio de oportunidad y justicia indígena facultades del fiscal de asuntos indígenas, ejercicio de la acción penal, juez competente vigencia del estado pluricultural
topic Justicia Indígena
Estado Pluricultural
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5717