Vida digna de los jubilados y la jubilación patronal

Desde un punto de vista generalizado, la jubilación hace referencia a la protección a uno de los derechos de los trabajadores de más trascendencia al culminar su ciclo de vida laboral; motivo por el cual un trabajador que se halle trabajando normalmente toma la decisión propia o ajena de cambiar su...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Guadalupe Loza, Genevive Alejandra (author)
Định dạng: bachelorThesis
Được phát hành: 2020
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12393
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Desde un punto de vista generalizado, la jubilación hace referencia a la protección a uno de los derechos de los trabajadores de más trascendencia al culminar su ciclo de vida laboral; motivo por el cual un trabajador que se halle trabajando normalmente toma la decisión propia o ajena de cambiar su situación laboral de activa a pasiva, en base al cumplimiento de algunos requerimientos, entre los que prima la edad del trabajador, el poseer algún tipo de incapacidad o si es el caso de encontrarse inmerso en el tratamiento de una enfermedad crónica de gravedad. En los países que conforman la Unión Europea, la jubilación, se encuentra plenamente diferenciada tanto por la edad como por el sexo, así en algunos países como Alemania, Austria, Dinamarca, Irlanda, entre otros; la edad mínima para jubilarse son los 65 años de edad tanto para hombres como mujeres; en el caso de España existe una diferenciación en cuanto a la edad, estando entre los 65 y 67 años de edad para los hombres, y para las mujeres entre los 62 y 65 años de edad; en Bélgica el referente es 65 años para los hombres y 62 para las mujeres.