Cuidados de enfermería en pacientes críticos con falla renal aguda en la unidad de hemodiálisis
La insuficiencia renal aguda (IRA) o fallo renal aguda, Se considera un síndrome clínico secundario, caracterizado por un desgaste repentino que afecta la función renal y provoca una retención que contiene productos nitrogenados inmersos en la sangre . En cuestión el 60% de los casos presentados est...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2023
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16180 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La insuficiencia renal aguda (IRA) o fallo renal aguda, Se considera un síndrome clínico secundario, caracterizado por un desgaste repentino que afecta la función renal y provoca una retención que contiene productos nitrogenados inmersos en la sangre . En cuestión el 60% de los casos presentados están relacionado con la oliguria (diuresis inferior con 400ml por cada día en las personas adultas). La IRA presenta una tendencia asociada a la recuperación total. Para el correcto diagnóstico de que el paciente padece insuficiencia renal aguda debe mantener una cifra de creatinina plasmática que oscile en más de 2 mg/100mL. Adicional, la IRA puede subdividirse en tres clases: la primera la prerenal si existe una alteración en la perfusión, la segunda la renal ocurre cuando fallan las estructurales renales y la ultima la post renal se origina cuando el flujo urinario presenta una interrupción (1). Sin embargo, se debe tomar en cuenta que las causas que provocan el síndrome de IRA presentan complejidad y son múltiples. Pueden originarse por episodios de la hipovolemia, seguido por la hipotensión grave y de manera prolongada o al exponerse a algún agente nefrotóxico. Las principales causas identificadas con mayor incidencia son la isquemia renal, que al reducir el flujo sanguíneo renal impide que el oxígeno y los nutrientes realicen su función en el metabolismo celular, dando como resultado una necrosis renal. Además, se puede asociar al cuadro clínico obtenido durante trauma, colocación de sangre de otro tipo de Santiago, sepsis, presencia de daño muscular severo (2). La diálisis enfocada en el fallo renal agudo favorece a un desbalance hidroelectrolítico originado por la pérdida gradual de 2 sustancias solubles asociadas a distintos nutrientes. Por lo general, se identifica una pérdida de 0.2g de aminoácidos, más 5-10g de proteína cada día (3 |
---|