Derecho de licencia para estudios, análisis crítico frente al principio de igualdad en la legislación laboral ecuatoriana

En la presente investigación se analizará el derecho de licencia para estudios frente al principio de igualdad en la legislación laboral ecuatoriana, para lo cual se ha explorado y revisado bibliografías referentes a la licencia para estudios en la biblioteca digital de UNIANDES y otras de libre acc...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Andrade Molina, Cindy Dayana (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13564
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En la presente investigación se analizará el derecho de licencia para estudios frente al principio de igualdad en la legislación laboral ecuatoriana, para lo cual se ha explorado y revisado bibliografías referentes a la licencia para estudios en la biblioteca digital de UNIANDES y otras de libre acceso, en revistas de investigación jurídica, artículos de investigación científica en donde se encontró trabajos que abordan el tema de licencias laborales, referente a la licencia de maternidad, licencia de paternidad, licencia de luto, entre otros; pero ninguno que realice un estudio como el planteado en esta investigación. Desde las antiguas colonias la historia del trabajo ha sido vulnerada, sobre todo por la explotación a los trabajadores quienes se quedaban pobres e indefensos al punto de acabar con la vida de ellos, mientras los demás se enriquecían; es así que después de luchar contra la inestabilidad política y las condiciones precarias de trabajo, el 13 de julio de 1925 los trabajadores comenzaron a fortalecerse y crearon por primera vez el ministerio de trabajo y posteriormente las centrales obreras lo que conllevo grandes cambios laborales y la organización social.