Implementación de una feria agroturística como estrategia de conservación de los saberes ancestrales agrícolas y gastronómicos de la comunidad de Carpuela

Un primer trabajo que sustenta el presente trabajo es, la investigación realizada por los miembros de la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C con su tema “Agroturismo y competitividad, como oferta diferenciadora: El caso de la ruta agrícola de San Quintín, Baja California”, la cual t...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Padilla Viveros, Grace Maricela (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2020
Témata:
On-line přístup:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11161
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Un primer trabajo que sustenta el presente trabajo es, la investigación realizada por los miembros de la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C con su tema “Agroturismo y competitividad, como oferta diferenciadora: El caso de la ruta agrícola de San Quintín, Baja California”, la cual tiene como objetivo elaborar una propuesta de agroturismo en la ruta agrícola del Valle de San Quintín B.C. Como resultado obtuvieron la diversificación y diferenciación de productos agropecuarios y actividades comerciales que desarrollen las empresas agrícolas en esta ruta. Entonces, los autores de la investigación asumen que el agroturismo es un motor que permite el desarrollo del sector donde se lo está aplicando, este tipo de propuestas turísticas son las que permiten fortalecer los conocimientos ancestrales ( Aguilar , Cabral , Holguín , Morales , & Velzasco , Agroturismo y competitividad, como oferta diferenciadora: el caso de la ruta agrícola de San Quintín, baja California, 2015, p. 185).