Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal

Uno de los derechos humanos fundamentales de todos los procesados es ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial, mismo que se encuentra garantizado por normativa constitucional e internacional de derechos humanos al establecer que todas las personas sin discriminación alguna, son iguales...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ortega García, Genny Jacqueline (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2015
主題:
在線閱讀:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1511
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Uno de los derechos humanos fundamentales de todos los procesados es ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial, mismo que se encuentra garantizado por normativa constitucional e internacional de derechos humanos al establecer que todas las personas sin discriminación alguna, son iguales ante la ley. Por su parte el Código Orgánico Integral Penal establece que el procedimiento directo concentra todas las etapas del proceso en una sola audiencia y que procederá en los delitos calificados como flagrantes sancionados con una pena máxima privativa de libertad de hasta cinco años y los delitos contra la propiedad cuyo monto no exceda de treinta salarios básicos unificados del trabajador en general pero la justicia se debe basar en la parcialidad de los juzgadores que intervienen legalmente en la resolución de la causa ya que si interviene en la Audiencia definitiva ,el mismo juez que sustanció la audiencia de flagrancia se estaría vulnerando tal derecho,