Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal

Uno de los derechos humanos fundamentales de todos los procesados es ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial, mismo que se encuentra garantizado por normativa constitucional e internacional de derechos humanos al establecer que todas las personas sin discriminación alguna, son iguales...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega García, Genny Jacqueline (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1511
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1838712800971587584
author Ortega García, Genny Jacqueline
author_facet Ortega García, Genny Jacqueline
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Escobar Jácome, Marlon Patricio
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega García, Genny Jacqueline
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2016-02-04T22:37:50Z
2016-02-04T22:37:50Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUTAB023-2015
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1511
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
dc.title.none.fl_str_mv Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Uno de los derechos humanos fundamentales de todos los procesados es ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial, mismo que se encuentra garantizado por normativa constitucional e internacional de derechos humanos al establecer que todas las personas sin discriminación alguna, son iguales ante la ley. Por su parte el Código Orgánico Integral Penal establece que el procedimiento directo concentra todas las etapas del proceso en una sola audiencia y que procederá en los delitos calificados como flagrantes sancionados con una pena máxima privativa de libertad de hasta cinco años y los delitos contra la propiedad cuyo monto no exceda de treinta salarios básicos unificados del trabajador en general pero la justicia se debe basar en la parcialidad de los juzgadores que intervienen legalmente en la resolución de la causa ya que si interviene en la Audiencia definitiva ,el mismo juez que sustanció la audiencia de flagrancia se estaría vulnerando tal derecho,
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_22c3030df2dba0a520c44a2e01809c22
identifier_str_mv TUTAB023-2015
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1511
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral PenalOrtega García, Genny JacquelineARGUMENTACIÓN JURÍDICAUno de los derechos humanos fundamentales de todos los procesados es ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial, mismo que se encuentra garantizado por normativa constitucional e internacional de derechos humanos al establecer que todas las personas sin discriminación alguna, son iguales ante la ley. Por su parte el Código Orgánico Integral Penal establece que el procedimiento directo concentra todas las etapas del proceso en una sola audiencia y que procederá en los delitos calificados como flagrantes sancionados con una pena máxima privativa de libertad de hasta cinco años y los delitos contra la propiedad cuyo monto no exceda de treinta salarios básicos unificados del trabajador en general pero la justicia se debe basar en la parcialidad de los juzgadores que intervienen legalmente en la resolución de la causa ya que si interviene en la Audiencia definitiva ,el mismo juez que sustanció la audiencia de flagrancia se estaría vulnerando tal derecho,He realizado la investigación en la página web de la Asamblea Nacional y no he encontrado proyectos de ley referentes al tema, de igual forma he realizado la respectiva consulta en la página web de repositorios de tesis de grado, dentro de la carrera de derecho en distintas universidades como la Universidad Central del Ecuador, Flacso, Universidad Católica del Ecuador y Universidad Simón Bolívar, y no encontré ningún tema que se relacione con el mío, de la misma manera se ha revisado una investigación documental a nivel de tesis de grado y proyectos integradores de carrera en el Cdic de la Universidad Unidades-Tulcán y no se logró encontrar ningún tema similar.Escobar Jácome, Marlon Patricio2016-02-04T22:37:50Z2016-02-04T22:37:50Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUTAB023-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1511spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-26T22:26:38Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1511Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-26T22:26:38Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal
Ortega García, Genny Jacqueline
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
status_str publishedVersion
title Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal
title_full Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal
title_fullStr Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal
title_full_unstemmed Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal
title_short Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal
title_sort Argumentación jurídica, inconstitucionalidad del procedimeinto directo en el Código Orgánico Integral Penal
topic ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1511