Diagnostico oportuno de factores de riesgo de pie diabético por medio de un score de neuropatía sensitiva durante el trimestre junio – agosto de 2011.
Para enfocar esta problemática, resulta de interés resaltar algunos datos epidemiológicos: • Aproximadamente un 20% de los pacientes diabéticos desarrollarán úlceras del pie en algún momento de su vida. • Según diferentes estudios, entre el 50 y el 95% de los casos de amputaciones de extremidades in...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2010
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/116 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | Para enfocar esta problemática, resulta de interés resaltar algunos datos epidemiológicos: • Aproximadamente un 20% de los pacientes diabéticos desarrollarán úlceras del pie en algún momento de su vida. • Según diferentes estudios, entre el 50 y el 95% de los casos de amputaciones de extremidades inferiores de causa no traumática, corresponden a pacientes diabéticos. Este resultado se confirma en nuestro medio por el hecho de que más de la mitad de los pacientes ingresados en un servicio de cirugía vascular sufre de diabetes. • En un 40 % de los pacientes amputados, se produce una segunda amputación en los cinco años siguientes, con una mortalidad del 50 % dentro de los tres primeros. La importancia tanto económica como social del problema obliga a puntualizar que las amputaciones no son solo una consecuencia de la diabetes, sino que deben considerarse como una falla en la prevención y la educación. Con estos breves datos vi el problema en nuestro medio por lo cual se realizo este estudio en los pacientes del HPDA que tenían diabetes mellitus 2 como enfermedad de base y el riesgo que estos podrían tener para desarrollar pie diabético. Es importante recalcar que esto no solo afecta al paciente sino a los seres que componen su entorno al igual que al país y a la economía ya que como vemos la mayor parte de pacientes terminan con discapacidad y esto afecta su ente psicosocial y económico ya que muchos de ellos pasan a depender de sus familias y de bonos del estado y nos indicaría una inversión para el mismo. Basado en esto se podría poner en marcha muchos programas y proyectos que busquen el bienestar de estos pacientes y ayuden a prevenir todas las complicaciones de la diabetes y no solo el pie diabético, ya que muchos de estos pacientes presentan no una sino varias alteraciones producto de su enfermedad. Este estudio ubicamos al problema en el capitulo uno donde esta todo sobre este problema de salud. En el capitulo 2 se encuentran los datos sobre otras investigaciones que se han realizado en diferentes lugares donde explican la importancia de la búsqueda de los factores de riesgo para presentar pie diabético. En el capitulo3 se describe los proceso y el tipo de investigación que se realizo para este estudio, además de la interpretación de los datos obtenidos así como los cálculos estadísticos realizados que validan esta investigación. Por ultimo están las conclusiones a la que llegue luego de terminado este estudio y las recomendaciones para el mismo. |
---|