Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección
El presente trabajo de investigación es de actualidad, importancia y necesidad histórica ya que siendo el Ecuador un Estado Constitucional de derechos, justicia social, intercultural y plurinacional en el cual se garantiza el derecho a la vida y el cuidado y protección desde la concepción; por parte...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2015
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1426 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1838712847382609920 |
---|---|
author | Pérez Ortiz, Byron Marcelo |
author_facet | Pérez Ortiz, Byron Marcelo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Escobar Jácome, Marlon Patricio |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pérez Ortiz, Byron Marcelo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-12 2016-02-03T21:27:15Z 2016-02-03T21:27:15Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUTAB012-2015 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1426 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ARGUMENTACIÓN JURÍDICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo de investigación es de actualidad, importancia y necesidad histórica ya que siendo el Ecuador un Estado Constitucional de derechos, justicia social, intercultural y plurinacional en el cual se garantiza el derecho a la vida y el cuidado y protección desde la concepción; por parte de los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos que tiene la obligación de garantizar la vida desde la concepción, el cual no está siendo legalmente reconocido, ni consta como una infracción Penal en el Código Orgánico Integral Penal Ecuatoriano. Por lo que esta investigación está encaminada al estudio de esta problemática a fin de plantear una propuesta que viabilice una solución. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se van a emplear métodos empíricos como la observación científica, el análisis documental y la validación de expertos. Métodos teóricos como el método inductivo, método deductivo, método histórico-lógico, método analítico-sintético y el método jurídico |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_23e8a47c7260b7dbba431b87b91c3a1d |
identifier_str_mv | TUTAB012-2015 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1426 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protecciónPérez Ortiz, Byron MarceloARGUMENTACIÓN JURÍDICAEl presente trabajo de investigación es de actualidad, importancia y necesidad histórica ya que siendo el Ecuador un Estado Constitucional de derechos, justicia social, intercultural y plurinacional en el cual se garantiza el derecho a la vida y el cuidado y protección desde la concepción; por parte de los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos que tiene la obligación de garantizar la vida desde la concepción, el cual no está siendo legalmente reconocido, ni consta como una infracción Penal en el Código Orgánico Integral Penal Ecuatoriano. Por lo que esta investigación está encaminada al estudio de esta problemática a fin de plantear una propuesta que viabilice una solución. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación se van a emplear métodos empíricos como la observación científica, el análisis documental y la validación de expertos. Métodos teóricos como el método inductivo, método deductivo, método histórico-lógico, método analítico-sintético y el método jurídicoEl presente trabajo de investigación es de actualidad e importancia, luego de haber realizado una investigación en las diferentes dependencias y organismos gubernamentales se pudo constatar que: siendo el Ecuador un Estado Constitucional de derechos, justicia social, intercultural y plurinacional en el cual se garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción, sus derechos consagrados en la Constitución, la Ley, los Pactos, Convenios, Declaraciones y demás Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, que tiene como objetivo el garantizar la vida y su protección, se ha evidenciado que no está siendo legalmente reconocido ni mucho menos consta como infracción en el Derecho Penal Ecuatoriano, por lo que esta investigación está encaminada al estudio de esta problemática a fin de plantear una propuesta que viabilice una solución, sin que así mismo se haya podido encontrar trabajos de grado u otros proyectos en la materia en el Departamento de la CDICEscobar Jácome, Marlon Patricio2016-02-03T21:27:15Z2016-02-03T21:27:15Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUTAB012-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1426spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-26T16:25:54Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/1426Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-26T16:25:54Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección Pérez Ortiz, Byron Marcelo ARGUMENTACIÓN JURÍDICA |
status_str | publishedVersion |
title | Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección |
title_full | Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección |
title_fullStr | Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección |
title_full_unstemmed | Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección |
title_short | Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección |
title_sort | Argumentación jurídica sobre la necesidad de tipificar las lesiones al nasciturus, garantizando así su cuidado y protección |
topic | ARGUMENTACIÓN JURÍDICA |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1426 |