Mejoramiento de la gestión estratégica para el fortalecimiento corporativo de la compañía ingyconst cía.ltda
La gestión estratégica es una de las herramientas que actualmente está obteniendo un auge representativo en las distintas organizaciones con el fin de mejorar su competitividad, ya que ésta enmarca un factor diferenciador y apoya el proceso de toma de decisiones. La finalidad de la presente investig...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | masterThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2022
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14687 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Čoahkkáigeassu: | La gestión estratégica es una de las herramientas que actualmente está obteniendo un auge representativo en las distintas organizaciones con el fin de mejorar su competitividad, ya que ésta enmarca un factor diferenciador y apoya el proceso de toma de decisiones. La finalidad de la presente investigación es proponer un plan de mejora para el perfeccionamiento de la gestión estratégica enfocada al fortalecimiento corporativo de la Compañía Ingyconst Cia.Ltda., garantizando el posicionamiento en el sector de la construcción. Se aplicó una encuesta a los trabajadores y además se realizó una entrevista a los representantes de la empresa y se encontraron los siguientes hallazgos; las capacitaciones que otorga la empresa a los empleados no son acordes a los cargos que ellos desempeñan, es necesario promover incentivos y motivar a los empleados para que exista más compromiso con la empresa al realizar las obras y desarrollar sus actividades cotidianas. La gestión administrativa no ha sido la apropiada para el funcionamiento de la misma por la cual no ha permitido mejorar su competitividad y su productividad. La falta de software contables, administrativos, operativos, programas de cálculo de ingeniería, no ha permitido mejorar los niveles de competitividad y así lograr consolidar todo un andamiaje organizativo y financiero para asegurar y ejecutar un gran número de proyectos edificadores y obras civiles en general, además el déficit en cuanto al uso, manejo y utilización de las diferentes herramientas de marketing digital no permitido fortalecer la imagen corporativa de la empresa a nivel local y nacional. |
---|