Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuego
El trabajo de investigación tiene por objeto abordar los puntos críticos que gravitan en torno al porte y tenencia de armas de fuego en aras de garantizar el derecho a la seguridad ciudadana. Cumplir con este objeto, demanda como primera línea detectar las implicaciones que giran en torno al objeto...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2022
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15306 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
_version_ | 1840615568479092736 |
---|---|
author | Canga Sandobal, Yomira Emperatriz |
author_facet | Canga Sandobal, Yomira Emperatriz |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Núñez Sanabria, Juan Evangelista |
dc.creator.none.fl_str_mv | Canga Sandobal, Yomira Emperatriz |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-12-08T14:26:04Z 2022-12-08T14:26:04Z 2022-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UI-DER-PDI033-2022 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15306 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | TENENCIA ILEGAL ARMAS |
dc.title.none.fl_str_mv | Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuego |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El trabajo de investigación tiene por objeto abordar los puntos críticos que gravitan en torno al porte y tenencia de armas de fuego en aras de garantizar el derecho a la seguridad ciudadana. Cumplir con este objeto, demanda como primera línea detectar las implicaciones que giran en torno al objeto de estudio, esto es el porte y la tenencia ilegal de armas, para definir las dimensiones de análisis que conllevan a la elaboración de la propuesta bajo acciones encaminadas a reducir los índices de violencia. Doctrinariamente, según Cabanellas (2014) la tenencia se conceptualiza como “La mera posesión de una cosa; su ocupación corporal y actual”. Jurídicamente, conforme a lo dispuesto en el Código Orgánico Integral Penal (2014) la tenencia “(…) consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado”. En este marco la tenencia implica que el arma puede ser usada en un lugar determinado y no está destinada a su transportación. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_2440fdbab4fbdecb8b861b63ee1c6c6b |
identifier_str_mv | UI-DER-PDI033-2022 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15306 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuegoCanga Sandobal, Yomira EmperatrizTENENCIA ILEGALARMASEl trabajo de investigación tiene por objeto abordar los puntos críticos que gravitan en torno al porte y tenencia de armas de fuego en aras de garantizar el derecho a la seguridad ciudadana. Cumplir con este objeto, demanda como primera línea detectar las implicaciones que giran en torno al objeto de estudio, esto es el porte y la tenencia ilegal de armas, para definir las dimensiones de análisis que conllevan a la elaboración de la propuesta bajo acciones encaminadas a reducir los índices de violencia. Doctrinariamente, según Cabanellas (2014) la tenencia se conceptualiza como “La mera posesión de una cosa; su ocupación corporal y actual”. Jurídicamente, conforme a lo dispuesto en el Código Orgánico Integral Penal (2014) la tenencia “(…) consiste en el derecho a la propiedad legal de un arma que puede estar en determinado lugar, dirección particular, domiciliaria o lugar de trabajo, para lo cual se requiere autorización de la autoridad competente del Estado”. En este marco la tenencia implica que el arma puede ser usada en un lugar determinado y no está destinada a su transportación.El presente proyecto de investigación se enmarcó dentro de la política criminal pues, estuvo direccionado a la prevención de la comisión del delito de porte y tenencia ilegal de armas de fuego, y a garantizar la seguridad ciudadana mediante la formulación de un plan de sensibilización a fin de generar avances estratégicos que coadyuven a mejorar el sistema de administración de justicia ecuatoriana, puesto que, del estudio realizado es indiscutible que los problemas de criminalidad y violencia en el país no pueden ser solucionados con vista a la autorización del uso de armas como medio de defensa para a la ciudadanía, bajo la consigna que los miembros de la Policía Nacional no pueden estar las veinticuatro horas del día junto al ciudadano precautelando sus bienes jurídicos, visto que, el índice de muertes violentas y culposas, y suicidios aumentaría en forma significativa.Núñez Sanabria, Juan Evangelista2022-12-08T14:26:04Z2022-12-08T14:26:04Z2022-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUI-DER-PDI033-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15306spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-12-08T14:26:09Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15306Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-12-08T14:26:09Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuego Canga Sandobal, Yomira Emperatriz TENENCIA ILEGAL ARMAS |
status_str | publishedVersion |
title | Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuego |
title_full | Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuego |
title_fullStr | Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuego |
title_full_unstemmed | Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuego |
title_short | Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuego |
title_sort | Plan de sensibilización sobre los potenciales riesgos de la tenencia y portación ilegal de armas de fuego |
topic | TENENCIA ILEGAL ARMAS |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15306 |