Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES Ibarra

Las herramientas de análisis han cobrado una de sus mayores importancias, tal y como lo establecen Monserrat (2018); Donawa y Morales (2018), las empresas exitosas hoy en día, han trabajado con herramientas de análisis sobre todo en el nivel estratégico. Estas herramientas seleccionan datos, los cla...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Jurado Pupiales, José Miguel (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2019
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10219
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1838712805061033984
author Jurado Pupiales, José Miguel
author_facet Jurado Pupiales, José Miguel
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero Fernández, Ariel José
Sandoval Pillajo, Ana Lucía
dc.creator.none.fl_str_mv Jurado Pupiales, José Miguel
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-23T16:57:44Z
2019-08-23T16:57:44Z
2019-08
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UIARCMSIG010-2019
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10219
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv BUSINESS INTELLIGENCE
TOMA DE DECISIONES
dc.title.none.fl_str_mv Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES Ibarra
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Las herramientas de análisis han cobrado una de sus mayores importancias, tal y como lo establecen Monserrat (2018); Donawa y Morales (2018), las empresas exitosas hoy en día, han trabajado con herramientas de análisis sobre todo en el nivel estratégico. Estas herramientas seleccionan datos, los clasifican, organizan y procesan para generar información que llegará a diferentes niveles de la empresa. Según estos autores, las empresas buscan ser competitivas y responder a las necesidades de un mundo globalizado. No actualizar las instituciones conlleva a perder oportunidades. En consecuencia, las herramientas de análisis cumplen un papel fundamental en las instituciones universitarias, así lo establecen Rodríguez-Cruz y Pinto (2018). Por otra parte, Acosta, Becerra y Jaramillo (2017), señalan que las herramientas de análisis deben dar cuenta de una visión sistémica de la universidad, y no ser simples bases de datos que no explican la dinámica organizacional. Estas herramientas son una alternativa para superar los enfoques tradicionalistas y desarrollar una cultura organizacional que potencie la gestión universitaria y por supuesto la toma de decisiones.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_2461fafdce860c05eb65134a0fa1a72a
identifier_str_mv UIARCMSIG010-2019
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10219
publishDate 2019
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES IbarraJurado Pupiales, José MiguelBUSINESS INTELLIGENCETOMA DE DECISIONESLas herramientas de análisis han cobrado una de sus mayores importancias, tal y como lo establecen Monserrat (2018); Donawa y Morales (2018), las empresas exitosas hoy en día, han trabajado con herramientas de análisis sobre todo en el nivel estratégico. Estas herramientas seleccionan datos, los clasifican, organizan y procesan para generar información que llegará a diferentes niveles de la empresa. Según estos autores, las empresas buscan ser competitivas y responder a las necesidades de un mundo globalizado. No actualizar las instituciones conlleva a perder oportunidades. En consecuencia, las herramientas de análisis cumplen un papel fundamental en las instituciones universitarias, así lo establecen Rodríguez-Cruz y Pinto (2018). Por otra parte, Acosta, Becerra y Jaramillo (2017), señalan que las herramientas de análisis deben dar cuenta de una visión sistémica de la universidad, y no ser simples bases de datos que no explican la dinámica organizacional. Estas herramientas son una alternativa para superar los enfoques tradicionalistas y desarrollar una cultura organizacional que potencie la gestión universitaria y por supuesto la toma de decisiones.Las herramientas de análisis de datos son de vital importancia ya que permiten obtener informes interactivos por medio de la recopilación de datos, es decir hoy en día debe haber una formación y actualización permanente en cuanto al manejo y uso de las tecnologías, esto ayuda a los directivos a tener una visión más clara a la hora de tomar decisiones. En este sentido, la presente investigación tiene como finalidad, aplicar una herramienta de análisis Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaria Académica de UNIANDES Ibarra. Se utilizó una investigación aplicada y descriptiva, con un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo); como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y entrevista. Además, en la investigación se empleó la metodología de Ralph Kimball con sus 4 fases: (i) Análisis de requerimientos del negocio, (ii) Diseño del DATAMART, (iii) Proceso de extracción, transformación y carga de datos (ETL), y (iv) Elaboración de DASHBOARD y como resultados se obtuvieron varios dashboards con información de inscritos y estudiantes matriculados identificando diferentes indicadores que contribuyeron a mejorar las estrategias planificadas y así cumplir con los objetivos estratégicos establecidos en el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional y Plan Operativo Anual. Finalmente, se concluyó que la aplicación de la herramienta Power BI en el departamento de Secretaría Académica permitió agilizar tiempos, transformando los datos recopilados en información relevante de tal forma que permita optimizar el proceso en cuanto a toma de decisiones.Romero Fernández, Ariel JoséSandoval Pillajo, Ana Lucía2019-08-23T16:57:44Z2019-08-23T16:57:44Z2019-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUIARCMSIG010-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10219spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-08-23T16:57:44Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/10219Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-08-23T16:57:44Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES Ibarra
Jurado Pupiales, José Miguel
BUSINESS INTELLIGENCE
TOMA DE DECISIONES
status_str publishedVersion
title Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES Ibarra
title_full Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES Ibarra
title_fullStr Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES Ibarra
title_full_unstemmed Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES Ibarra
title_short Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES Ibarra
title_sort Business Intelligence como soporte en la toma de decisiones de la Secretaría Académica de UNIANDES Ibarra
topic BUSINESS INTELLIGENCE
TOMA DE DECISIONES
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10219