Evaluación de la actividad antimicrobiana In Vitro del extracto hidroalcohólico de las hojas de Melissa officinallis (Toronjil) en proteus spp
Las plantas son fuentes terapéuticas que pueden ser utilizadas de varias maneras, como té u otros remedios hechos en casa. Pueden también ser usadas como extractos crudos o fracciones concentradas en preparaciones farmacéuticas tales como tinturas, extracto fluido, polvos, tabletas y cápsulas cuando...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2018
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8752 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | Las plantas son fuentes terapéuticas que pueden ser utilizadas de varias maneras, como té u otros remedios hechos en casa. Pueden también ser usadas como extractos crudos o fracciones concentradas en preparaciones farmacéuticas tales como tinturas, extracto fluido, polvos, tabletas y cápsulas cuando son consideradas como preparaciones fitofarmacéuticas omedicinas herbolarias. Finalmente las plantas pueden ser sujetas a extracciones sucesivas y procedimientos de purificación para aislar compuestos de interés, los cuales pueden ser ellos mismos los activos y ser usados directamente como fármaco. (1) Dentro de la investigación de plantas medicinales, la selección de plantas a estudiar, se realiza basándose en diferentes estrategias que den como resultado una medicina herbolaria o un compuesto activo aislado. Este estudio se realiza tomando en cuenta su uso en medicina tradicional (preparación, parte de la planta utilizada, forma de administración) reportes de contenido químico y toxicidad. (2) El aprovechamiento por el hombre de las plantas aromático-medicinales hay que buscarla en la más remota antigüedad, según consta en testimonios históricos pertenecientes a distintas civilizaciones y culturas. El hombre las usó inicialmente, a imitación de los animales, guiado por su instinto, después empíricamente, y más tarde de forma más racional, conociendo sus propiedades terapéuticas de forma progresiva, con los avances tecnológicos. (3) De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, al menos el 90% de la población usa las plantas medicinales; de ese 90%, la mitad usa exclusivamente plantas medicinales para atender sus problemas de salud; el otro 50%, además de las plantas medicinales, usa la medicina alópata. |
---|