El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personal
La identidad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2011) define que “es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”, lo cual tiene íntimas semejanzas con la originalidad, singularidad, particularidad y peculi...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2016
|
Ämnen: | |
Länkar: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5294 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
_version_ | 1832370906827063296 |
---|---|
author | Jacho Navia, Bruno Elías |
author_facet | Jacho Navia, Bruno Elías |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Tipantasig Cando, Jaime Tarquino |
dc.creator.none.fl_str_mv | Jacho Navia, Bruno Elías |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-12 2017-01-11T20:57:37Z 2017-01-11T20:57:37Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAAB028-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5294 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ABANDONO |
dc.title.none.fl_str_mv | El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personal |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La identidad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2011) define que “es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”, lo cual tiene íntimas semejanzas con la originalidad, singularidad, particularidad y peculiaridad, así como la caracterización propia que tiene una persona y que la diferencia con los demás. En este sentido, los nombres (entendido como nombres y apellidos) son un componente esencial de esa identidad, la cual debe ser protegida y garantizada por el estado, por consiguiente el cambio de apellidos de una persona que por años se lo conoce, se hace llamar y se identifica como tal, no puede alterarse por decisión de un tercero que lo reconoce, menos aún si este reconocimiento es producto de una obligación judicial, como sucede cuando el reconocimientos es establecido mediante sentencias judiciales de paternidad. La Convención sobre Derechos del Niño en el Art. 8 obliga a los Estados Parte “a respetar el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares”. Mientras tanto, la Constitución de la República en el Art. 66 Núm. 5 garantiza “El derecho al libre desarrollo de la personalidad, sin más limitaciones que los derechos de los demás”, y en el numeral 28 del Art. 66 del mismo cuerpo legal garantiza la identidad, en los siguientes términos: “El derecho a la identidad personal y colectiva, que incluye tener nombre y apellido, debidamente registrados y libremente escogidos; y conservar, desarrollar y fortalecer las características materiales e inmateriales de la identidad, tales como la nacionalidad, la procedencia familiar, las manifestaciones espirituales, culturales, religiosas, lingüísticas, políticas y sociales.” |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_24c5c2806b2cd5a9b87fc4b3df5ee4e5 |
identifier_str_mv | PIUAAB028-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5294 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personalJacho Navia, Bruno ElíasABANDONOLa identidad, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2011) define que “es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás”, lo cual tiene íntimas semejanzas con la originalidad, singularidad, particularidad y peculiaridad, así como la caracterización propia que tiene una persona y que la diferencia con los demás. En este sentido, los nombres (entendido como nombres y apellidos) son un componente esencial de esa identidad, la cual debe ser protegida y garantizada por el estado, por consiguiente el cambio de apellidos de una persona que por años se lo conoce, se hace llamar y se identifica como tal, no puede alterarse por decisión de un tercero que lo reconoce, menos aún si este reconocimiento es producto de una obligación judicial, como sucede cuando el reconocimientos es establecido mediante sentencias judiciales de paternidad. La Convención sobre Derechos del Niño en el Art. 8 obliga a los Estados Parte “a respetar el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares”. Mientras tanto, la Constitución de la República en el Art. 66 Núm. 5 garantiza “El derecho al libre desarrollo de la personalidad, sin más limitaciones que los derechos de los demás”, y en el numeral 28 del Art. 66 del mismo cuerpo legal garantiza la identidad, en los siguientes términos: “El derecho a la identidad personal y colectiva, que incluye tener nombre y apellido, debidamente registrados y libremente escogidos; y conservar, desarrollar y fortalecer las características materiales e inmateriales de la identidad, tales como la nacionalidad, la procedencia familiar, las manifestaciones espirituales, culturales, religiosas, lingüísticas, políticas y sociales.”La presente investigación tiene como propósito demostrar que la filiación no es solamente el vínculo que nos identifica con respecto a los apellidos de nuestros progenitores, sino que, la relación del mismo está totalmente ligada a otras obligaciones y derechos que contraen padres con hijos, tales como proveer la educación, la salud, la alimentación, una vivienda digna, etc. En tal sentido ¿cuál es la finalidad de que un hijo sea reconocido con los apellidos del progenitor si no se cumple con la responsabilidad de parte del padre o la madre? Esto se ha convertido en un problema social hace ya algún tiempo, y no son desconocidos los casos que existen de abandono de progenitores, ya que son muy frecuentes hoy en día, y por las mismas razones hay personas que optan por cambiarse de apellido pero no existe una norma jurídica expresa que regule este tipo de casos. Por lo tanto, se evidencia claramente una vulneración de derechos que se encuentran estipulados en la constitución, en el art 66 No. 28 misma que hace referencia a los derechos de libertad de Identidad Personal, que incluye tener nombres y apellidos, debidamente registrados y libremente escogidos. El cambio de apellidos es una herramienta de orden legal mediante el cual quien se crea con derecho suficiente, puede ejercerla mediante una acción de carácter civil o administrativo, dependiendo del caso. La problemática de la presente investigación es que al no existir una figura jurídica que ampare los Derechos de Libertad de Identidad Personal cuando se trata del cambio de apellidos por el abandono de un progenitor, se están vulnerando derechos de relevante trascendencia en el convivir social y de la propia existencia de la raza humana y su conservación, y el derecho inmaterial a tener una identidad propia. Para el presente trabajo se utilizó la metodología de la investigación científica, la encuesta en base a un cuestionario de ocho preguntas, las mismas que fueron aplicadas en dos estratos concretos: los abogados en libre ejercicio y los jueces de la “Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia” con Sede en el Cantón Latacunga. Finalmente, este trabajo reunirá todos los aspectos referentes a este tema planteado y la necesidad de diseñar un documento de análisis crítico que se propone.Tipantasig Cando, Jaime Tarquino2017-01-11T20:57:37Z2017-01-11T20:57:37Z2016-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB028-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5294spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-10T17:40:08Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5294Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552025-05-17T12:20:31.213402Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andestrue |
spellingShingle | El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personal Jacho Navia, Bruno Elías ABANDONO |
status_str | publishedVersion |
title | El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personal |
title_full | El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personal |
title_fullStr | El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personal |
title_full_unstemmed | El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personal |
title_short | El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personal |
title_sort | El cambio de apellidos en la ley de registro civil, por causal de abandono de progenitores frente al derecho a la libertad de identidad personal |
topic | ABANDONO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5294 |