Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología

En los actuales momentos la atención al paciente requiere la aplicación de un protocolo sobre el nivel de asepsia sanitaria, porque las personas están expuestas a una diversidad de microorganismos. Entonces es importante generar la utilización de protocolos de higiene en toda labor asistencial, esta...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Espín Pilalumbo, Luz Angélica (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16297
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En los actuales momentos la atención al paciente requiere la aplicación de un protocolo sobre el nivel de asepsia sanitaria, porque las personas están expuestas a una diversidad de microorganismos. Entonces es importante generar la utilización de protocolos de higiene en toda labor asistencial, esta evitara la transmisión cruzada de todas aquellas enfermedades infecciosas siendo evitables. Es necesario aplicar los tres mecanismos indispensables prevenir la infección a los pacientes que acuden al servicio Odontológico, como son la limpieza, desinfección y la esterilización (1). Dentro del campo Odontológico, el instrumental empleado durante la atención, constituye un factor de riesgo para los pacientes al ocupar el equipo odontológico. Esto ocurre cuando los pacientes son intervenidos mediante procedimientos dentales, al exponerse a diversos agentes patógenos como virus, bacterias, hongos entre otros. Es indispensable utilizar procedimientos de asepsia, para disminuir y evitar la transmisión de enfermedades a través de la sangre, secreciones orales y respiratorias durante el tratamiento Odontológico (2), Las medidas de prevención y control de infecciones en odontología, está dada por el nivel de conocimiento de asepsia y antisepsia, la misma busca disminuir los riesgos de transmisión de enfermedades entre el personal y pacientes. Entonces es importante un adecuado manejo de las áreas donde esta los equipos e instrumentales, realizando un control y manejo de materiales de uso clínico en Odontología (3).