Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología
En los actuales momentos la atención al paciente requiere la aplicación de un protocolo sobre el nivel de asepsia sanitaria, porque las personas están expuestas a una diversidad de microorganismos. Entonces es importante generar la utilización de protocolos de higiene en toda labor asistencial, esta...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2023
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16297 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
_version_ | 1838712813915209728 |
---|---|
author | Espín Pilalumbo, Luz Angélica |
author_facet | Espín Pilalumbo, Luz Angélica |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Loyola Carrasco, Diego Javier Camaño Carballo, Carmen |
dc.creator.none.fl_str_mv | Espín Pilalumbo, Luz Angélica |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-06-15T20:55:50Z 2023-06-15T20:55:50Z 2023-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-ODO-EAC-045-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16297 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ASEPSIA ANTISEPSIA NIVEL DE CONOCIMIENTO ESTUDIANTES |
dc.title.none.fl_str_mv | Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En los actuales momentos la atención al paciente requiere la aplicación de un protocolo sobre el nivel de asepsia sanitaria, porque las personas están expuestas a una diversidad de microorganismos. Entonces es importante generar la utilización de protocolos de higiene en toda labor asistencial, esta evitara la transmisión cruzada de todas aquellas enfermedades infecciosas siendo evitables. Es necesario aplicar los tres mecanismos indispensables prevenir la infección a los pacientes que acuden al servicio Odontológico, como son la limpieza, desinfección y la esterilización (1). Dentro del campo Odontológico, el instrumental empleado durante la atención, constituye un factor de riesgo para los pacientes al ocupar el equipo odontológico. Esto ocurre cuando los pacientes son intervenidos mediante procedimientos dentales, al exponerse a diversos agentes patógenos como virus, bacterias, hongos entre otros. Es indispensable utilizar procedimientos de asepsia, para disminuir y evitar la transmisión de enfermedades a través de la sangre, secreciones orales y respiratorias durante el tratamiento Odontológico (2), Las medidas de prevención y control de infecciones en odontología, está dada por el nivel de conocimiento de asepsia y antisepsia, la misma busca disminuir los riesgos de transmisión de enfermedades entre el personal y pacientes. Entonces es importante un adecuado manejo de las áreas donde esta los equipos e instrumentales, realizando un control y manejo de materiales de uso clínico en Odontología (3). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_254468a0c3c3c7d129c75a09ff0f3b0d |
identifier_str_mv | UA-ODO-EAC-045-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16297 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontologíaEspín Pilalumbo, Luz AngélicaASEPSIAANTISEPSIANIVEL DE CONOCIMIENTOESTUDIANTESEn los actuales momentos la atención al paciente requiere la aplicación de un protocolo sobre el nivel de asepsia sanitaria, porque las personas están expuestas a una diversidad de microorganismos. Entonces es importante generar la utilización de protocolos de higiene en toda labor asistencial, esta evitara la transmisión cruzada de todas aquellas enfermedades infecciosas siendo evitables. Es necesario aplicar los tres mecanismos indispensables prevenir la infección a los pacientes que acuden al servicio Odontológico, como son la limpieza, desinfección y la esterilización (1). Dentro del campo Odontológico, el instrumental empleado durante la atención, constituye un factor de riesgo para los pacientes al ocupar el equipo odontológico. Esto ocurre cuando los pacientes son intervenidos mediante procedimientos dentales, al exponerse a diversos agentes patógenos como virus, bacterias, hongos entre otros. Es indispensable utilizar procedimientos de asepsia, para disminuir y evitar la transmisión de enfermedades a través de la sangre, secreciones orales y respiratorias durante el tratamiento Odontológico (2), Las medidas de prevención y control de infecciones en odontología, está dada por el nivel de conocimiento de asepsia y antisepsia, la misma busca disminuir los riesgos de transmisión de enfermedades entre el personal y pacientes. Entonces es importante un adecuado manejo de las áreas donde esta los equipos e instrumentales, realizando un control y manejo de materiales de uso clínico en Odontología (3).El conocimiento de los debidos protocolos de higiene en los consultorios odontológicos es información clave para los estudiantes y futuros profesionales de la UNIANDES. Estos eliminarán el riesgo que tienen los pacientes de verse involucrados a posibles infecciones por microorganismos. Objetivo: Medir el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de décimo semestre de la carrera de Odontología en cuanto a asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales. Metodología: Investigación de tipo cuali-cuantitativa, aplicada y descriptiva con un nivel exploratorio. Se la llevó a cabo mediante una encuesta a 62 estudiantes de la carrera de Odontología de la UNIANDES. Las encuestas se analizaron mediante procesos estadísticos para determinar los niveles de conocimiento en base a una puntuación; asimismo, se determinaron factores asociados al puntaje relacionados a las condiciones sociodemográficas de los encuestados. Resultados: El comportamiento de los estudiantes de Odontología se desempeñó con un 78,34% de siempre cumplir con las acciones planteadas en las encuestas. Se presentó mayor problema en los aspectos relacionados a la limpieza del maquillaje de la zona peribucal del paciente y del proceso de desecho de líquido anestésico. Se encontró una correlación de mayor puntaje por parte de los estudiantes que tenían un hijo. Conclusión: A pesar del alto nivel de conocimiento en los procesos de asepsia y antisepsia, los estudiantes de décimo semestre presentaron casos de incumplimiento en diferentes acciones para una buena higiene en los procesos dentales.Loyola Carrasco, Diego JavierCamaño Carballo, Carmen2023-06-15T20:55:50Z2023-06-15T20:55:50Z2023-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ODO-EAC-045-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16297spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-06-15T20:55:53Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16297Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-06-15T20:55:53Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología Espín Pilalumbo, Luz Angélica ASEPSIA ANTISEPSIA NIVEL DE CONOCIMIENTO ESTUDIANTES |
status_str | publishedVersion |
title | Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología |
title_full | Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología |
title_fullStr | Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología |
title_full_unstemmed | Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología |
title_short | Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología |
title_sort | Nivel de conocimiento sobre asepsia y antisepsia en los procedimientos dentales en los estudiantes de décimo semestre de la carrera de odontología |
topic | ASEPSIA ANTISEPSIA NIVEL DE CONOCIMIENTO ESTUDIANTES |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16297 |