Revisión bibliografía: elección de la mejor técnica de restauración de acuerdo a la cantidad de estructura remante del órgano dental

La odontología restauradora en la actualidad es considerada como una necesidad en el campo odontológico que parte de un mejoramiento tanto en la funcionalidad dental como en la parte estética; abarcando técnicas que no sean invasivas, con materiales acorde a las necesidades del paciente, manteniendo...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Valdiviezo Muñoz, Karen Tamara (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15024
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La odontología restauradora en la actualidad es considerada como una necesidad en el campo odontológico que parte de un mejoramiento tanto en la funcionalidad dental como en la parte estética; abarcando técnicas que no sean invasivas, con materiales acorde a las necesidades del paciente, manteniendo una atención individualizada, con un diagnóstico adecuado y con una planificación del proceso restaurador (1). Estableciendo que tanto las técnicas como los materiales restauradores han ido evolucionando con el tiempo y adaptándose a las necesidades del paciente, considerando aspectos como la morfología dental del paciente, daños o rupturas en las piezas dentales, entre otros; con el objetivo de mantener su funcionalidad, corregir cualquier alteración o daño dentario e incluso brindar una estética adecuada (2). En la actualidad, dentro de la odontología restauradora se maneja la intervención mínima, como un enfoque de procedimientos dentales menos invasivos, que permiten que el profesional de odontología sea más conservador a la hora de aplicar las restauraciones dentales las cuales pueden ser directas o indirectas, logrando además un sellado marginal de alta calidad en las mismas, para alcanzar un tratamiento restaurador altamente efectivo (3).