¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto Limón
Durante el 2017, el gobierno del Ecuador puso en marcha unos de sus programas para el desarrollo del entorno agrícola del país: la “Gran Minga Agropecuaria” (GMA). Esto, con el objetivo de socializar y comenzar con la ejecución de 9 ejes (la legalización de la propiedad de la tierra, asignación de c...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | article |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2020
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11256 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1839349485058129920 |
---|---|
author | Chávez Ordoñez, Galo Andrés |
author_facet | Chávez Ordoñez, Galo Andrés |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Alvarado Vélez Julio Adrian, Julio Adrian |
dc.creator.none.fl_str_mv | Chávez Ordoñez, Galo Andrés |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-10-08T15:26:43Z 2020-10-08T15:26:43Z 2020-02 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUSDADM017-2020 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11256 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Empresa Agropecuaria Producción Agropecuaria |
dc.title.none.fl_str_mv | ¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto Limón |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | Durante el 2017, el gobierno del Ecuador puso en marcha unos de sus programas para el desarrollo del entorno agrícola del país: la “Gran Minga Agropecuaria” (GMA). Esto, con el objetivo de socializar y comenzar con la ejecución de 9 ejes (la legalización de la propiedad de la tierra, asignación de créditos para los agricultores, dotación de riego, asistencia técnica, chatarrización y mecanización agrícola, kits productivos e insumos, seguro agrícola y ganadero, acceso de la producción a mercados nacionales e internacionales, y la asociatividad) que le posibilitarían al país alcanzar el desarrollo integral de los sectores agrícola y pecuario, así como repotenciar los esfuerzos para cambiar la matriz productiva (Espinosa, 2017; La Hora, 2017). Desde una perspectiva empresarial, el beneficio de establecer políticas para que la producción de las Unidades de Producción Agropecuarias (UPA) pudieran acceder hacia los mercados implicaba repensar no sólo sus dinámicas productivas, sino que también las fases de sus procesos administrativos, particularmente, de los productores vinculados a la agricultura familiar campesina. En efecto, según el Estado, esto ayudaría a garantizar la planificación, organización, dirección y control de la producción de los sectores rurales, donde, según la entonces Ministra de Agricultura y Ganadería, Vanesa Cordero, se pretendía capacitar a los gerentes de las empresas campesinas e impulsar la constitución de empresas rurales de transporte y logística para la producción (La Hora, 2017). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UNIANDES_2601b337767b8287fc3dbba1c75c692e |
identifier_str_mv | PIUSDADM017-2020 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11256 |
publishDate | 2020 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | ¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto LimónChávez Ordoñez, Galo AndrésEmpresa AgropecuariaProducción AgropecuariaDurante el 2017, el gobierno del Ecuador puso en marcha unos de sus programas para el desarrollo del entorno agrícola del país: la “Gran Minga Agropecuaria” (GMA). Esto, con el objetivo de socializar y comenzar con la ejecución de 9 ejes (la legalización de la propiedad de la tierra, asignación de créditos para los agricultores, dotación de riego, asistencia técnica, chatarrización y mecanización agrícola, kits productivos e insumos, seguro agrícola y ganadero, acceso de la producción a mercados nacionales e internacionales, y la asociatividad) que le posibilitarían al país alcanzar el desarrollo integral de los sectores agrícola y pecuario, así como repotenciar los esfuerzos para cambiar la matriz productiva (Espinosa, 2017; La Hora, 2017). Desde una perspectiva empresarial, el beneficio de establecer políticas para que la producción de las Unidades de Producción Agropecuarias (UPA) pudieran acceder hacia los mercados implicaba repensar no sólo sus dinámicas productivas, sino que también las fases de sus procesos administrativos, particularmente, de los productores vinculados a la agricultura familiar campesina. En efecto, según el Estado, esto ayudaría a garantizar la planificación, organización, dirección y control de la producción de los sectores rurales, donde, según la entonces Ministra de Agricultura y Ganadería, Vanesa Cordero, se pretendía capacitar a los gerentes de las empresas campesinas e impulsar la constitución de empresas rurales de transporte y logística para la producción (La Hora, 2017).El objetivo de este artículo fue indagar acerca del estado de las fases de los procesos administrativos de las unidades de producción agropecuarias de la parroquia Puerto Limón y los procesos que han experimentado durante los últimos años para alcanzar sus objetivos y la medida en que el comportamiento empresarial es necesario para tener éxito. Para conocer el estado empresarial de las UPA, se planteó una investigación de campo, con un enfoque cualitativo y cuantitativo de nivel exploratorio. En específico, el trabajo de campo se desarrolló en la parroquia Puerto Limón, del cantón Santo Domingo de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador. Los resultados demuestran que los dueños de las UPA, son agentes agropecuarios pasivos, que no solo se enfrentan a las limitaciones políticas y regulaciones gubernamentales, sino que también están influenciados y limitados por su falta de destreza o experiencia empresarial. Además, tan sólo la etapa de dirección se observa como la estrategia administrativa mejor desplegada. Se concluye que la falta de control sobre los resultados demuestra que las UPA de esta parroquia tienen procesos administrativos subdesarrollados o inexistentes.Alvarado Vélez Julio Adrian, Julio Adrian2020-10-08T15:26:43Z2020-10-08T15:26:43Z2020-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfPIUSDADM017-2020http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11256spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2020-10-08T15:26:43Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/11256Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552020-10-08T15:26:43Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | ¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto Limón Chávez Ordoñez, Galo Andrés Empresa Agropecuaria Producción Agropecuaria |
status_str | publishedVersion |
title | ¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto Limón |
title_full | ¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto Limón |
title_fullStr | ¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto Limón |
title_full_unstemmed | ¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto Limón |
title_short | ¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto Limón |
title_sort | ¿Fincas o empresas agropecuarias? Análisis del contexto de las unidades de producción agropecuarias en la parroquia de Puerto Limón |
topic | Empresa Agropecuaria Producción Agropecuaria |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/11256 |