Caracterización de los cuidados de enfermería en pacientes neonatos con diagnóstico de VIH

La infección por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) en la infancia es el resultado de la actuación de dicho virus en un sistema inmunológico que está en desarrollo. La infección por el VIH en niños es casi siempre por transmisión vertical, ya sea durante la gestación, parto o lactancia (1)....

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Calero Fauta, Evelyn Ximena (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18538
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La infección por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) en la infancia es el resultado de la actuación de dicho virus en un sistema inmunológico que está en desarrollo. La infección por el VIH en niños es casi siempre por transmisión vertical, ya sea durante la gestación, parto o lactancia (1). Sin embargo, gracias a la adopción de medidas de profilaxis, este tipo de transmisión ha disminuido considerablemente, estas medidas deben de ser tomadas durante la gestación haciendo un examen a las madres, controlando la carga viral, con una elección correcta del tipo de parto y unos cuidados minuciosos en el recién nacido, haciendo hincapié en la suspensión de la lactancia materna (2). En 1984 se registró el primer caso en Ecuador de síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), mientras que en 1987 se informó del primer caso de pacientes pediátricos (niños de 10 a 14 años), cuyo origen no se puedo determinar en foco de infección. Desde entonces, el número total de casos ha aumentado, adultos infectados por el VIH has sido los casos más reportados por el programa de Prevención y control del VIH/SIDA y enfermedades de Infeccione de transmisión sexual del Ministerio de Salud Pública (MSP) (3).