El reglamento a la ley orgánica de educación intercultural, el mecanismo de solución de conflictos frente al principio de economía procesal y celeridad
La investigación que se desarrolló es la "Reforma al Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, en su Art, 339 implementación entre las atribuciones de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos; se incorporara Conciliación entre partes e incorporación del título XII Medios Al...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2016
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3492 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La investigación que se desarrolló es la "Reforma al Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, en su Art, 339 implementación entre las atribuciones de la Junta Distrital de Resolución de Conflictos; se incorporara Conciliación entre partes e incorporación del título XII Medios Alternativos de Solución de Conflictos Mediación " El tema tiene gran importancia y desarrollo considerando que el ambiente de trabajo es factor significativo en el rendimiento profesional. Si bien es cierto en el campo de las relaciones interpersonales en los que influyen muchos aspectos relevantes, se creara un acercamiento interesante del docente con los aspectos socioculturales, y conocer quién es, cómo piensa, cómo vive, cuáles son sus costumbres, sus principios, valores y muchos otros componentes que son parte de los aspectos anteriormente mencionados. Además, se podrá conocer el tipo, estilo, fuentes de conflictos, formas de resolver, las cuales se producen en las instituciones educativas, tomando en cuenta que se ha evidenciado mucha conflictividad y comportamientos que se basan más en la cuestión afectiva dejando de lado muchas veces el bien común. Los docentes de las instituciones educativas deberían conocer su obligación y precisaran su realidad, en el ambiente laboral, para conseguir que su situación afectiva se desarrolle con normalidad y tengan mayor confianza en los Integrantes de la Junta Distrital De Resolución de Conflictos y así logren un acuerdo que beneficie a los involucrados en conflictos institucionales y con la comunidad educativa tomando en cuenta la responsabilidad que tienen en la formación integral de niños y jóvenes. |
---|