La contradicción de la norma técnica número MDT-2019-007 del ministerio de trabajo frente a la LOSEP y su reglamento
El Estado ecuatoriano reconoce la supremacía constitucional, es decir, a la Constitución como norma suprema en cuyo artículo 425 prescribe que: “el orden jerárquico de aplicación de las normas será el siguiente: la Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leye...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2023
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16664 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | El Estado ecuatoriano reconoce la supremacía constitucional, es decir, a la Constitución como norma suprema en cuyo artículo 425 prescribe que: “el orden jerárquico de aplicación de las normas será el siguiente: la Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos”, y que en caso de conflicto entre normas de distinta jerarquía, este se resolverá mediante la aplicación de la norma jerárquica superior. Al señalar que la Constitución es suprema, como sostienen Corbetta y Sebastián (2020, pág. 22) se hace referencia a la supremacía que se sustenta de una serie de principios y garantías fundamentales, así como de la organización institucional de distintos poderes cuya expresa delimitación dentro del marco constitucional asegura la vigencia y protección de estos derechos. Entre las leyes orgánicas vigentes se encuentra la Ley Orgánica de Servicio Público, mejor conocida por su acrónimo -LOSEP-, que regula cómo funciona la administración del talento humano en el sector público en Ecuador, y tiene como objetivo propender al desarrollo profesional, técnico y personal de las y los servidores públicos, con el propósito de alcanzar continuamente la mejora, la eficiencia, la eficacia, la calidad, y la productividad del Estado y de sus instituciones, mediante la conformación, el funcionamiento y desarrollo de un sistema de gestión del talento humano sustentado en la igualdad de derechos, oportunidades y la no discriminación. La LOSEP tiene un reglamento que fue promulgado en el año 2011, y en él se ha determinado en su Capítulo V Del Régimen Disciplinario, las reglas que deben seguirse en el proceso administrativo para la sustanciación del sumario administrativo, en caso de existir alguna controversia con los funcionarios del sector público. |
---|