Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el Ciberacoso
En el trabajo realizado por la autora Pantoja en el año 2010, titulado El ciberacoso y la prostitución a través de medios informáticos en la legislación ecuatoriana, en la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; estableció que: “El ciberacoso es voluntarioso e i...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2017
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6958 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1839349478624067584 |
---|---|
author | Vásquez Juma, Marlon Javier |
author_facet | Vásquez Juma, Marlon Javier |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Chamorro Valencia, Diego Xavier |
dc.creator.none.fl_str_mv | Vásquez Juma, Marlon Javier |
dc.date.none.fl_str_mv | 2017-11-23T23:49:38Z 2017-11-23T23:49:38Z 2017-10 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUIAB060-2017 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6958 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PROTECCIÓN JURÍDICA CIBERACOSO |
dc.title.none.fl_str_mv | Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el Ciberacoso |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En el trabajo realizado por la autora Pantoja en el año 2010, titulado El ciberacoso y la prostitución a través de medios informáticos en la legislación ecuatoriana, en la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; estableció que: “El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico”. (Pantoja, 2015) En esta publicación se realiza un análisis doctrinario y legal de las conductas del ciberacoso y la prostitución a través de medios informáticos; aquí la autora enfoca el análisis de las características de la conducta del acoso en relación a los delitos informáticos y la influencia de estos últimos sobre el ejercicio de la prostitución, principalmente destaca la influencia del ciberacoso como una de las nuevas formas de ciberdelito; Finalmente en esta tesis se pone de manifiesto la necesidad de proteger a las víctimas de los delitos informáticos. La autora Varela en el año 2012 realizó una investigación titulada Violencia, Victimización y Cyberbullying en adolescentes escolarizados/as: una perspectiva desde el Trabajo Social, en la Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_271d8aa43aef527c3dbd1aaa8f745d65 |
identifier_str_mv | PIUIAB060-2017 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6958 |
publishDate | 2017 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el CiberacosoVásquez Juma, Marlon JavierPROTECCIÓN JURÍDICACIBERACOSOEn el trabajo realizado por la autora Pantoja en el año 2010, titulado El ciberacoso y la prostitución a través de medios informáticos en la legislación ecuatoriana, en la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; estableció que: “El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico”. (Pantoja, 2015) En esta publicación se realiza un análisis doctrinario y legal de las conductas del ciberacoso y la prostitución a través de medios informáticos; aquí la autora enfoca el análisis de las características de la conducta del acoso en relación a los delitos informáticos y la influencia de estos últimos sobre el ejercicio de la prostitución, principalmente destaca la influencia del ciberacoso como una de las nuevas formas de ciberdelito; Finalmente en esta tesis se pone de manifiesto la necesidad de proteger a las víctimas de los delitos informáticos. La autora Varela en el año 2012 realizó una investigación titulada Violencia, Victimización y Cyberbullying en adolescentes escolarizados/as: una perspectiva desde el Trabajo Social, en la Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.El presente Proyecto de Investigación ha sido desarrollado sobre el ciberacoso y las conductas que lo constituyen, como infracciones cometidas mediante el empleo de medios electrónicos, cuya incidencia afecta el desarrollo de un Estado basado en una cultura de paz, libre de violencia, que garantice a sus ciudadanos el derecho a la integridad personal, a la libertad de expresión, el derecho al honor, al buen nombre, así como el derecho la seguridad jurídica y tutela judicial efectiva, garantías que permitan el buen vivir. Respecto a la metodología, el presente trabajo está inscrito dentro de la línea de investigación de retos, perspectivas y perfeccionamiento de las ciencias Jurídicas en el Ecuador. Fundamentos técnicos y doctrinales de las ciencias penales en Ecuador. tendencias y perspectivas, además se utilizó los métodos, jurídico- científico, inductivo-deductivo, histórico-lógico y analítico-sintético, y como técnicas se empleó la observación y la encuesta dirigida a los Profesionales del Derecho de la ciudad de Ibarra.Chamorro Valencia, Diego Xavier2017-11-23T23:49:38Z2017-11-23T23:49:38Z2017-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUIAB060-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6958spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-11-23T23:49:38Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6958Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-11-23T23:49:38Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el Ciberacoso Vásquez Juma, Marlon Javier PROTECCIÓN JURÍDICA CIBERACOSO |
status_str | publishedVersion |
title | Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el Ciberacoso |
title_full | Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el Ciberacoso |
title_fullStr | Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el Ciberacoso |
title_full_unstemmed | Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el Ciberacoso |
title_short | Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el Ciberacoso |
title_sort | Protección jurídica del derecho a la Intimidad personal ante el Ciberacoso |
topic | PROTECCIÓN JURÍDICA CIBERACOSO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6958 |