La reincidencia y su aplicación en el proceso de remisión en adolescentes infractores

Actualmente existe un innegable avance en el tratamiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes, tanto en la normativa nacional como en la internacional, especialmente lo relacionado con el Juzgamiento de los llamados “adolescentes infractores”. El Código de la Niñez y Adolescencia define al...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cordova Cardenas, Angelica Alexandra (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado: 2017
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5532
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Actualmente existe un innegable avance en el tratamiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes, tanto en la normativa nacional como en la internacional, especialmente lo relacionado con el Juzgamiento de los llamados “adolescentes infractores”. El Código de la Niñez y Adolescencia define al niño o niña como la persona que no ha cumplido doce años de edad. Adolescente es la persona de ambos sexos entre doce y dieciocho años de edad, siendo aquellos penalmente inimputables y, por tanto, no serán juzgados por jueces penales ordinarios ni se les aplicarán las sanciones previstas en las leyes penales. Es así que el horizonte principal en el juzgamiento de adolescentes infractores es la Justicia Restaurativa la cual tiene como finalidad lograr la integración social del adolescente y la reparación o compensación del daño causado, más no que el adolescente infractor tenga una sanción punitiva como resultado de su acción. Aquello tiene su fundamento en los principios de protección integral consagrados en el Art. 44 de la Constitución, que establece que, el Estado, la sociedad y la familia promoverá de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, y asegurarán el ejercicio pleno de sus derechos; se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas. Principios y garantías rectoras de la niñez y adolescencia como el de reserva, igualdad ante la ley, interés superior del menor, los cuales son frontalmente vulnerados en la exigencia del requisito del Art 351 numeral 2 del Código de la Niñez y Adolescencia, para la aplicación de una de las formas de terminación anticipada del proceso como es la Remisión, creando una especie de “antecedentes penales” para adolescentes infractores lo que viola dichos principios y garantías cuyo análisis jurídico es el fundamento del presente trabajo.