Caracterización de la gastronomía típica de la ciudad de Ambato en el desarrollo de la actividad turística local
Las principales tendencias gastronómicas, permiten conocer su heterogeneidad, considerando que forma parte de procesos más amplios, entre los que destaca la globalización, la diversificación de la oferta y la aparición de nuevos estilos de consumo. “La gastronomía típica es parte del patrimonio de u...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2019
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10829 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Las principales tendencias gastronómicas, permiten conocer su heterogeneidad, considerando que forma parte de procesos más amplios, entre los que destaca la globalización, la diversificación de la oferta y la aparición de nuevos estilos de consumo. “La gastronomía típica es parte del patrimonio de un destino; cada comida posee su propio espíritu integrado por un conjunto de elementos que lo identifican y caracterizan, los cuales no pueden ser transgredidas a riesgo de perder su identidad”. (Perez, 2015) Dentro del turismo, la gastronomía se ha convertido en una de las herramientas más importantes para el desarrollo socioeconómico del país, generando que cada sector se vuelva más competitivo y permita diversificar la oferta dentro de su zona turística, para ello son necesarios lineamentos que definan seriedad, calidad y eficiencia del servicio o producto que se ofrece. El turismo gastronómico, es una tendencia reciente considerando los nuevos comportamientos de los turistas actuales, cada vez más influenciados por nuevas sensaciones, experiencias, deseosos por conocer y disfrutar de la comida local. “En el desarrollo turístico local, la gastronomía tiene un rol particularmente importante a desempeñar, las actividades que ejecutan los turistas durante sus viajes no sólo por las características de un lugar sino por la promoción de un destino turístico”. (Acerenza, 2017) El turismo gastronómico permite el placer a través de la alimentación teniendo una relación particularmente importante a desempeñar, no sólo por la gastronomía sino también por el turismo. “Extendiendo el concepto, se puede denominar turismo gastronómico a las visitas donde la degustación de platos o la experimentación de los atributos de una región especializada en la producción de alimentos es la razón principal para la realización del viaje”. (Schuluters & Thield, 2015) “En la actualidad, se verifica la falta de inversiones para disponer de estructuras modernas y bien equipadas en los establecimientos que expenden los platos típicos; aplicando un presupuesto propio para esta finalidad de seguridad higiénica, infraestructura adecuada a nivel europeo con estrategias y políticas para capacitación, promoción, comercialización y venta de los servicios gastronómicos”. (Hall & Sharples, 2019) |
---|