Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el Ecuador
En este trabajo de investigación, se analizó el principio de proporcionalidad aplicando en este caso a la materia penal, tanto en la aplicación de una sanción con el delito cometido, específicamente en los delitos derivados de hidrocarburos, para que se sancione en un futuro tomando en cuenta la can...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | article |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2021
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12888 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1838712788540719104 |
---|---|
author | Tercero Tercero, Jessica Magaly |
author_facet | Tercero Tercero, Jessica Magaly |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Suárez Merino, Édison Napoleón Cornejo Aguiar, Jose Sebastian |
dc.creator.none.fl_str_mv | Tercero Tercero, Jessica Magaly |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-07-26T20:20:36Z 2021-07-26T20:20:36Z 2021-07 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | ACTFMDCO027-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12888 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | HIDROCARBUROS DELITOS PROPORCIONALIDAD REFORMAS |
dc.title.none.fl_str_mv | Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | En este trabajo de investigación, se analizó el principio de proporcionalidad aplicando en este caso a la materia penal, tanto en la aplicación de una sanción con el delito cometido, específicamente en los delitos derivados de hidrocarburos, para que se sancione en un futuro tomando en cuenta la cantidad del producto, que haya sido almacenado, transportado, envasado, comercializado o distribuido en las zonas fronteras de nuestro país. La investigación se desarrolló, a través, del ámbito critico propositivo, en un enfoque epistemológico cualitativo, bajo la modalidad documental, es decir, en base a la norma jurídica, se utilizó la Constitución de la República del Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal, así como también información receptada en base a libros, textos, revistas y, un caso práctico que sirvieron de referente en el tema investigado. Finalmente, los resultados demuestran que no existe proporcionalidad en la sanción impuesta, en el artículo 265 del COIP, por lo tanto, es necesario para una mejor aplicación de la pena, reformar el mencionado artículo del COIP, por cuanto la pena no debe ser de una forma general, sino en aplicación al principio de proporcionalidad, en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, este principio se encuentra tipificado en artículo 76 numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador, el mismo exige que todo mandamiento y aplicación de la norma, debe tener el grado de coherencia del bien jurídico afectado y la aplicación de una sanción sea ajustada a esta. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UNIANDES_2992a2bac0a356f9bc5adbf9b10d577a |
identifier_str_mv | ACTFMDCO027-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12888 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el EcuadorTercero Tercero, Jessica MagalyHIDROCARBUROSDELITOSPROPORCIONALIDADREFORMASEn este trabajo de investigación, se analizó el principio de proporcionalidad aplicando en este caso a la materia penal, tanto en la aplicación de una sanción con el delito cometido, específicamente en los delitos derivados de hidrocarburos, para que se sancione en un futuro tomando en cuenta la cantidad del producto, que haya sido almacenado, transportado, envasado, comercializado o distribuido en las zonas fronteras de nuestro país. La investigación se desarrolló, a través, del ámbito critico propositivo, en un enfoque epistemológico cualitativo, bajo la modalidad documental, es decir, en base a la norma jurídica, se utilizó la Constitución de la República del Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal, así como también información receptada en base a libros, textos, revistas y, un caso práctico que sirvieron de referente en el tema investigado. Finalmente, los resultados demuestran que no existe proporcionalidad en la sanción impuesta, en el artículo 265 del COIP, por lo tanto, es necesario para una mejor aplicación de la pena, reformar el mencionado artículo del COIP, por cuanto la pena no debe ser de una forma general, sino en aplicación al principio de proporcionalidad, en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, este principio se encuentra tipificado en artículo 76 numeral 6 de la Constitución de la República del Ecuador, el mismo exige que todo mandamiento y aplicación de la norma, debe tener el grado de coherencia del bien jurídico afectado y la aplicación de una sanción sea ajustada a esta.Suárez Merino, Édison NapoleónCornejo Aguiar, Jose Sebastian2021-07-26T20:20:36Z2021-07-26T20:20:36Z2021-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfACTFMDCO027-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12888spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-07-26T20:20:40Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12888Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-07-26T20:20:40Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el Ecuador Tercero Tercero, Jessica Magaly HIDROCARBUROS DELITOS PROPORCIONALIDAD REFORMAS |
status_str | publishedVersion |
title | Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el Ecuador |
title_full | Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el Ecuador |
title_fullStr | Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el Ecuador |
title_full_unstemmed | Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el Ecuador |
title_short | Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el Ecuador |
title_sort | Los delitos hidrocarburiferos y el principio de proporcionalidad en el Ecuador |
topic | HIDROCARBUROS DELITOS PROPORCIONALIDAD REFORMAS |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12888 |