Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográfica

La craneotomía es un procedimiento quirúrgico que implica la apertura del cráneo para acceder al cerebro. Esta cirugía se realiza con el objetivo de tratar diversas afecciones cerebrales, como tumores, hemorragias o lesiones traumáticas, también con lleva el riesgo de infecciones posoperatorias. Est...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Fuentes Sailema, Gabriela Paulina (author)
Format: masterThesis
Jezik:spa
Izdano: 2023
Teme:
Online pristup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17507
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1838712836864344064
author Fuentes Sailema, Gabriela Paulina
author_facet Fuentes Sailema, Gabriela Paulina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramos Argilagos, Miguel Eduardo
Donoso Noroña, Riber Fabián
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes Sailema, Gabriela Paulina
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-02-14T19:06:51Z
2024-02-14T19:06:51Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MQI-EAC-064-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17507
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv CRANEOTOMÍA
INFECCIONES
NEUROCIRUGÍA
FACTORES DE RIESGO
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográfica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La craneotomía es un procedimiento quirúrgico que implica la apertura del cráneo para acceder al cerebro. Esta cirugía se realiza con el objetivo de tratar diversas afecciones cerebrales, como tumores, hemorragias o lesiones traumáticas, también con lleva el riesgo de infecciones posoperatorias. Estas infecciones pueden ser causadas por diferentes factores y representan una complicación potencialmente grave que requiere atención médica inmediata. Las infecciones posoperatorias del sitio quirúrgico en neurocirugía son complicaciones graves que pueden ocurrir después de una cirugía craneal. Estas infecciones pueden variar desde infecciones superficiales de la herida hasta infecciones más profundas que involucran el cerebro y las meninges. Los factores de riesgo juegan un papel fundamental en el desarrollo de estas infecciones, ya que pueden aumentar la vulnerabilidad del paciente a la aparición de agentes patógenos y complicar la recuperación posoperatoria. Las infecciones neuroquirúrgicas, son aquellas que se desarrollan hasta los 30 días posteriores a la intervención, y es en ese período que corresponde hacer la vigilancia epidemiológica de las mismas. Incluyen meningitis y ventriculitis post neuroquirúrgicas, tanto las asociadas a craneotomías como las originadas por la colocación de derivaciones ventriculares (1).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_29e86e9c333daa5bdad3eb1a1f128d4d
identifier_str_mv UA-MQI-EAC-064-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17507
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográficaFuentes Sailema, Gabriela PaulinaCRANEOTOMÍAINFECCIONESNEUROCIRUGÍAFACTORES DE RIESGOPROFILAXIS ANTIBIÓTICALa craneotomía es un procedimiento quirúrgico que implica la apertura del cráneo para acceder al cerebro. Esta cirugía se realiza con el objetivo de tratar diversas afecciones cerebrales, como tumores, hemorragias o lesiones traumáticas, también con lleva el riesgo de infecciones posoperatorias. Estas infecciones pueden ser causadas por diferentes factores y representan una complicación potencialmente grave que requiere atención médica inmediata. Las infecciones posoperatorias del sitio quirúrgico en neurocirugía son complicaciones graves que pueden ocurrir después de una cirugía craneal. Estas infecciones pueden variar desde infecciones superficiales de la herida hasta infecciones más profundas que involucran el cerebro y las meninges. Los factores de riesgo juegan un papel fundamental en el desarrollo de estas infecciones, ya que pueden aumentar la vulnerabilidad del paciente a la aparición de agentes patógenos y complicar la recuperación posoperatoria. Las infecciones neuroquirúrgicas, son aquellas que se desarrollan hasta los 30 días posteriores a la intervención, y es en ese período que corresponde hacer la vigilancia epidemiológica de las mismas. Incluyen meningitis y ventriculitis post neuroquirúrgicas, tanto las asociadas a craneotomías como las originadas por la colocación de derivaciones ventriculares (1).Introducción: Las infecciones postoperatorias del sitio quirúrgico en neurocirugía, son complicaciones graves que pueden ocurrir después de la cirugía. Estas infecciones pueden variar desde infecciones superficiales de la herida hasta infecciones más profundas que involucran el cerebro y las meninges. Los factores de riesgo juegan un papel fundamental en el desarrollo de estas infecciones, el tratamiento de las infecciones en neurocirugía depende de muchos factores. El objetivo de esta investigación es determinar los factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomías. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación documental de tipo descriptivo con revisión bibliográfica, una búsqueda exhaustiva en varias bases de datos, incluyendo Portal Regional de la Biblioteca virtual de la salud, Scielo, PubMed, Scopus y Dialnet, se seleccionaron 12 publicaciones como muestra de estudio. Resultados. En la parte cualitativa de la investigación todos los artículos revisados resaltan los factores de riesgo relacionados a las infecciones neuroquirúrgicas, con el objetivo de prevenir las complicaciones en el paciente, los artículos resultan de relevancia a la investigación realizada porque buscan conocer la relación entre los factores de riesgo y las infecciones. Discusión: La evidencia disponible indica que conocer los factores de riesgo puede reducir la tasa de infecciones post quirúrgicas. Además, los hallazgos están respaldados por estudios previos que han identificado los factores de riesgo asociados a infecciones en craneotomías. Conclusiones: Los factores de riesgo relacionados con las infecciones son importantes considerarlos para minimizar las infecciones durante y después de la cirugía. La contaminación del sitio quirúrgico es un factor de riesgo significativo , mantener una técnica aséptica rigurosa durante la cirugía es fundamental para reducir este riesgo. También existen factores de riesgo relacionados con el estado de salud del paciente.Ramos Argilagos, Miguel EduardoDonoso Noroña, Riber Fabián2024-02-14T19:06:51Z2024-02-14T19:06:51Z2023-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MQI-EAC-064-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17507spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-02-14T19:07:10Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17507Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-02-14T19:07:10Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográfica
Fuentes Sailema, Gabriela Paulina
CRANEOTOMÍA
INFECCIONES
NEUROCIRUGÍA
FACTORES DE RIESGO
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA
status_str publishedVersion
title Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográfica
title_full Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográfica
title_fullStr Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográfica
title_short Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográfica
title_sort Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía. una revisión bibliográfica
topic CRANEOTOMÍA
INFECCIONES
NEUROCIRUGÍA
FACTORES DE RIESGO
PROFILAXIS ANTIBIÓTICA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17507