La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivir

Históricamente hablaremos de los ancianos en contexto del análisis de lecturas de su historia a través del tiempo, por tanto diremos que en la antigüedad el anciano era considerado, siempre y cuando él se veía en buena forma, mientras gozaba de buena estabilidad es decir lucido y fuerte si no en cas...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Freire, María Gabriela (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2013
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4050
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839349514053353472
author Rodríguez Freire, María Gabriela
author_facet Rodríguez Freire, María Gabriela
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Caicedo Banderas, Fernando José
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Freire, María Gabriela
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
2016-07-20T14:21:49Z
2016-07-20T14:21:49Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAAB016-2013
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4050
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTO MAYOR
dc.title.none.fl_str_mv La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivir
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Históricamente hablaremos de los ancianos en contexto del análisis de lecturas de su historia a través del tiempo, por tanto diremos que en la antigüedad el anciano era considerado, siempre y cuando él se veía en buena forma, mientras gozaba de buena estabilidad es decir lucido y fuerte si no en caso contrario este era resultado de abandono y por tal sufría de hambre y frio porque ya era considerado como una carga. Esto nos da a notar que el desarrollo del ser humano en las comunidades primitivas era considerado cuando él mismo desempeñaba un rol; se lo tomaba en cuenta por su estatus económico, por los legados que él dejaba, y la clase de familia que formaba y hoy en nuestros días el anciano ha tenido que acoplarse en varios acontecimientos y hasta diremos que consecuencias de muchos sufrimientos y malos tratos, ya que todos en nuestros días no gozan de una buena estabilidad al llegar a tener una determinada edad es decir no gozan de protección absoluta. Para el constante cambio de la sociedad, el derecho ha tomado un enfoque fundamental dentro del desarrollo de nuestra sociedad es así que el principal papel importante es la creación y apreciación del derecho positivo, una norma que se encuentra escrita ya que se ha tomado varios parámetros para adquirir lo que hoy en día es la valoración misma de lo que nace con los hombres eso son sus derechos, por eso hablaremos fundamentalmente que en nuestros días los adultos mayores conocidos como ancianos que son personas que se encuentran en los 65 años de edad (considerado mayor adulto en la legislación Ecuatoriana) tienen a su disposición facultades y por ende es un grupo vulnerable con varios beneficios y como constancia de ellos tenemos leyes expedidas, Constitución y la ley del anciano como base de protección y desarrollo de los mayores adultos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_2a3dbadfe32afea1cfc49dd859754a8d
identifier_str_mv TUAAB016-2013
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4050
publishDate 2013
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivirRodríguez Freire, María GabrielaADULTO MAYORHistóricamente hablaremos de los ancianos en contexto del análisis de lecturas de su historia a través del tiempo, por tanto diremos que en la antigüedad el anciano era considerado, siempre y cuando él se veía en buena forma, mientras gozaba de buena estabilidad es decir lucido y fuerte si no en caso contrario este era resultado de abandono y por tal sufría de hambre y frio porque ya era considerado como una carga. Esto nos da a notar que el desarrollo del ser humano en las comunidades primitivas era considerado cuando él mismo desempeñaba un rol; se lo tomaba en cuenta por su estatus económico, por los legados que él dejaba, y la clase de familia que formaba y hoy en nuestros días el anciano ha tenido que acoplarse en varios acontecimientos y hasta diremos que consecuencias de muchos sufrimientos y malos tratos, ya que todos en nuestros días no gozan de una buena estabilidad al llegar a tener una determinada edad es decir no gozan de protección absoluta. Para el constante cambio de la sociedad, el derecho ha tomado un enfoque fundamental dentro del desarrollo de nuestra sociedad es así que el principal papel importante es la creación y apreciación del derecho positivo, una norma que se encuentra escrita ya que se ha tomado varios parámetros para adquirir lo que hoy en día es la valoración misma de lo que nace con los hombres eso son sus derechos, por eso hablaremos fundamentalmente que en nuestros días los adultos mayores conocidos como ancianos que son personas que se encuentran en los 65 años de edad (considerado mayor adulto en la legislación Ecuatoriana) tienen a su disposición facultades y por ende es un grupo vulnerable con varios beneficios y como constancia de ellos tenemos leyes expedidas, Constitución y la ley del anciano como base de protección y desarrollo de los mayores adultos.Caicedo Banderas, Fernando José2016-07-20T14:21:49Z2016-07-20T14:21:49Z2013-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAAB016-2013http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4050spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-14T13:59:43Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4050Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-14T13:59:43Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivir
Rodríguez Freire, María Gabriela
ADULTO MAYOR
status_str publishedVersion
title La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivir
title_full La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivir
title_fullStr La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivir
title_full_unstemmed La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivir
title_short La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivir
title_sort La prestación de servicios, protección de los adultos mayores y su derecho constitucional al buen vivir
topic ADULTO MAYOR
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4050