Vigilancia de infecciones asociadas a la atención de salud en el Hospital Provincial General Docente de Riobamba en la Unidad de Cuidados Intensivos adultos en el período enero a diciembre del 2015

Constituye un verdadero desafío para cualquier sistema de salud del mundo el control de las infecciones asociadas a la atención de salud conjuntamente con la seguridad del paciente. Las Infecciones asociadas a la atención de salud constituyen un problema grave de salud, y se presentan tanto en paíse...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Maila Ortíz, Mónica Patricia (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5737
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Constituye un verdadero desafío para cualquier sistema de salud del mundo el control de las infecciones asociadas a la atención de salud conjuntamente con la seguridad del paciente. Las Infecciones asociadas a la atención de salud constituyen un problema grave de salud, y se presentan tanto en países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, cada día 1,4 millones de pacientes adquieren una IAAS aproximadamente. En países desarrollados en sus modernos establecimientos de salud se observa que un 5 a 10 % de los pacientes adquieren una o más infecciones. En países en vía de desarrollo el riesgo de adquirir una IAAS es mayor de 2 a 20 veces más que en los mencionados anteriormente es decir puede superar el 25%. (OMS, 2016, pág. s/n) Las IAAS afectan al 30% de los pacientes en Cuidados intensivos alcanzando una mortalidad del hasta el 44%, siendo la neumonía e infecciones del torrente sanguíneo la causa principal, los estudios clínicos sugieren que el 5% -15% de los pacientes ventilados, desarrollan neumonía asociada a ventilación con una mortalidad de un 10% pero que varía de acuerdo al tipo de pacientes. (Klompas, y otros, 2014)