Programa educativo de planificación familiar para mujeres multíparas menores de 30 años de la comunidad Alacao

La sobrepoblación está amenazando al mundo por la hambruna y el cambio climático. La Tierra ya alberga, según la ONU, más gente que recursos para sostenerla. La sobrepoblación causa pobreza y el deterioro del medio ambiente pues es imposible detener la deforestación, la extinción de especies y la em...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Lema Villagrán, Jhoana Fernanda (author)
Format: masterThesis
Jezik:spa
Izdano: 2017
Teme:
Online dostop:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7440
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La sobrepoblación está amenazando al mundo por la hambruna y el cambio climático. La Tierra ya alberga, según la ONU, más gente que recursos para sostenerla. La sobrepoblación causa pobreza y el deterioro del medio ambiente pues es imposible detener la deforestación, la extinción de especies y la emisión de carbono con tanta gente. (1) La ONU señala que seremos 9.000 millones de humanos en el 2043 y para entonces la producción de alimentos deberá aumentar en un 70%. El Ecuador, uno de los países más densamente poblados de América Latina, también enfrenta estas amenazas pudiendo provocar que el cambio climático afecte nuestro rendimiento agrícola y la capacidad de extraer alimentos de recursos saturados, como la pesca. Crecerá más la población urbana, lo que pondrá mayor presión en los cinturones de pobreza de las ciudades, creando más inseguridad. (2) En el Ecuador el promedio de hijos por mujer es de 2,5 pero la cifra varía según el nivel de instrucción. En los estratos más bajos y menos educados, el promedio de hijos sigue siendo entre 5 y 6. Y las madres más pobres son cada vez más jóvenes, el embarazo de adolescentes menores de 15 años creció en 74% en los últimos 10 años.