La participación del estado en la sucesión por causa de muerte y los derechos patrimoniales de los herederos.

Desde el momento en que en nuestro país en 1864, se instauró el Código Civil, se ha venido reformando constantemente, obviamente para poder adaptarse a la realidad nacional, sociológica y tecnológica que va evolucionando con el pasar del tiempo. De esta manera nuestro Código Civil ha podido mantener...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Villacís Ochoa, Javier Alejandro (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2015
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/216
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Desde el momento en que en nuestro país en 1864, se instauró el Código Civil, se ha venido reformando constantemente, obviamente para poder adaptarse a la realidad nacional, sociológica y tecnológica que va evolucionando con el pasar del tiempo. De esta manera nuestro Código Civil ha podido mantenerse vigente, sin embargo tiene grandes falencias y vacíos legales que se deben ir llenando para que a futuro no nos acarree un problema mayor a todos los que estamos regidos por esta normativa. Muchas veces nuestro Código Civil Ecuatoriano, ha dejado en entre dicho todo su alcance, ya que al momento podemos ver que esta normativa ya no es suficiente para regular el actuar o accionar de los miembros en sociedad. Ya muchos hablan de que el actual Código Civil debe ser derogado en su totalidad para reescribir uno totalmente nuevo, pero siempre que este no sea tan grande como el actual, sino que se desprendan de este una serie de normativas, tales como una Ley de Familias, Ley de Sucesiones, etc.