Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba
La lactancia materna es un proceso biológico natural en la mujer durante la gestación y su propósito es alimentar y proteger al bebé recién nacido hasta los seis meses de edad. (1) Los beneficios de la Lactancia materna son innumerables y bien conocidos, pero dentro de estos destaca el hecho de que...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2023
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15628 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La lactancia materna es un proceso biológico natural en la mujer durante la gestación y su propósito es alimentar y proteger al bebé recién nacido hasta los seis meses de edad. (1) Los beneficios de la Lactancia materna son innumerables y bien conocidos, pero dentro de estos destaca el hecho de que proporciona los nutrientes que el lactante requiere para su crecimiento y desarrollo; de igual forma, es una práctica que tiene ventajas para la madre, tales como que disminuye el riesgo de algunos tipos de cáncer y es una forma segura, natural y económica de alimentación. Por lo anterior, es de gran importancia brindar un acompañamiento activo y permanente a las futuras madres, así como a su red de apoyo, a fin de instaurar y mantener un amamantamiento exitoso, y de esta forma contribuir a la promoción de la salud (2). La adolescencia es un periodo vulnerable y marca la vida futura de los seres humanos. En él, se completa el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Está caracterizado por cambios anatómicos, emocionales y sociales (ejemplo, la estructuración mental de la imagen del cuerpo, la independencia socioeconómica, el descubrimiento del ser sexual y su integración a grupos sociales) es decir, que esta etapa se corre el riesgo de fracasar o cometer errores que dejarán huella en la vida futura (3). Cualquier afectación trascenderá hasta la vida adulta y la vejez. Uno de los temas de suma importancia a nivel de latinoamerica es el embarazo en adolescentes donde se manifiesta una serie de complicaciones en el binomio madre-hijo. (3) El tema de ser madre adolescente se ha convertido en una seria preocupación para varios sectores sociales desde hacen ya unos 30 años. Por la mayor incidencia de resultados de salud desfavorables para el lactante y su madre. (4) |
---|