Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba

La lactancia materna es un proceso biológico natural en la mujer durante la gestación y su propósito es alimentar y proteger al bebé recién nacido hasta los seis meses de edad. (1) Los beneficios de la Lactancia materna son innumerables y bien conocidos, pero dentro de estos destaca el hecho de que...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Luna Rodríguez, Daniela Lizeth (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2023
Aiheet:
Linkit:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15628
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1839349447589363712
author Luna Rodríguez, Daniela Lizeth
author_facet Luna Rodríguez, Daniela Lizeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez Martínez, Belkis
dc.creator.none.fl_str_mv Luna Rodríguez, Daniela Lizeth
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-07T14:47:26Z
2023-03-07T14:47:26Z
2023-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-ENF-EAC-017-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15628
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MADRES ADOLESCENTES
ADOLESCENCIA
MATERNIDAD
LACTANCIA MATERNA
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La lactancia materna es un proceso biológico natural en la mujer durante la gestación y su propósito es alimentar y proteger al bebé recién nacido hasta los seis meses de edad. (1) Los beneficios de la Lactancia materna son innumerables y bien conocidos, pero dentro de estos destaca el hecho de que proporciona los nutrientes que el lactante requiere para su crecimiento y desarrollo; de igual forma, es una práctica que tiene ventajas para la madre, tales como que disminuye el riesgo de algunos tipos de cáncer y es una forma segura, natural y económica de alimentación. Por lo anterior, es de gran importancia brindar un acompañamiento activo y permanente a las futuras madres, así como a su red de apoyo, a fin de instaurar y mantener un amamantamiento exitoso, y de esta forma contribuir a la promoción de la salud (2). La adolescencia es un periodo vulnerable y marca la vida futura de los seres humanos. En él, se completa el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Está caracterizado por cambios anatómicos, emocionales y sociales (ejemplo, la estructuración mental de la imagen del cuerpo, la independencia socioeconómica, el descubrimiento del ser sexual y su integración a grupos sociales) es decir, que esta etapa se corre el riesgo de fracasar o cometer errores que dejarán huella en la vida futura (3). Cualquier afectación trascenderá hasta la vida adulta y la vejez. Uno de los temas de suma importancia a nivel de latinoamerica es el embarazo en adolescentes donde se manifiesta una serie de complicaciones en el binomio madre-hijo. (3) El tema de ser madre adolescente se ha convertido en una seria preocupación para varios sectores sociales desde hacen ya unos 30 años. Por la mayor incidencia de resultados de salud desfavorables para el lactante y su madre. (4)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_2cec3611a2022b8c76791b658e457184
identifier_str_mv UA-ENF-EAC-017-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15628
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de RiobambaLuna Rodríguez, Daniela LizethMADRES ADOLESCENTESADOLESCENCIAMATERNIDADLACTANCIA MATERNALa lactancia materna es un proceso biológico natural en la mujer durante la gestación y su propósito es alimentar y proteger al bebé recién nacido hasta los seis meses de edad. (1) Los beneficios de la Lactancia materna son innumerables y bien conocidos, pero dentro de estos destaca el hecho de que proporciona los nutrientes que el lactante requiere para su crecimiento y desarrollo; de igual forma, es una práctica que tiene ventajas para la madre, tales como que disminuye el riesgo de algunos tipos de cáncer y es una forma segura, natural y económica de alimentación. Por lo anterior, es de gran importancia brindar un acompañamiento activo y permanente a las futuras madres, así como a su red de apoyo, a fin de instaurar y mantener un amamantamiento exitoso, y de esta forma contribuir a la promoción de la salud (2). La adolescencia es un periodo vulnerable y marca la vida futura de los seres humanos. En él, se completa el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Está caracterizado por cambios anatómicos, emocionales y sociales (ejemplo, la estructuración mental de la imagen del cuerpo, la independencia socioeconómica, el descubrimiento del ser sexual y su integración a grupos sociales) es decir, que esta etapa se corre el riesgo de fracasar o cometer errores que dejarán huella en la vida futura (3). Cualquier afectación trascenderá hasta la vida adulta y la vejez. Uno de los temas de suma importancia a nivel de latinoamerica es el embarazo en adolescentes donde se manifiesta una serie de complicaciones en el binomio madre-hijo. (3) El tema de ser madre adolescente se ha convertido en una seria preocupación para varios sectores sociales desde hacen ya unos 30 años. Por la mayor incidencia de resultados de salud desfavorables para el lactante y su madre. (4)Según los registros del MSP en Ecuador, un 12 % de mujeres entre 10-19 años han estado embarazadas al menos una vez, siendo uno de los principales factores causales la poca comunicación sobre educación sexual y la mala relación familiar. Esto ha permitido que exista un rol maternal prematuro en estas madres, muchas de ellas en periodo de formación y sin la guía o el apoyo de sus padres. Por lo cual una adolescente se prepara para la maternidad comenzando por cambios, actitudes y toma de decisiones cruciales en su vida. Para evaluar la capacidad de adaptación de la madre adolescente en su rol maternal con lactantes menores en la atención primaria del Centro de Salud tipo B Santa Rosa de la ciudad de Riobamba, se aplicó un estudio de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) donde se manejó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversa. Con los datos obtenidos establecimos que las madres encuestadas presentaron cambios en sus estilos de vida en un 59% durante el periodo del embarazo y la lactancia materna, a pesar que la mayoría contó con apoyo familiar o pareja sentimental y aseguraron que acostumbrarse a la etapa de ser madre es un cambio difícil aún con toda la planificación previa. El presente artículo se basó en la atención primaria de salud con el fin de evaluar la capacidad de la adolescente en su rol como madre en los ámbitos físicos, psicológicos y sociales. Además de intervenir como personal de salud a la educación de la mismaSánchez Martínez, Belkis2023-03-07T14:47:26Z2023-03-07T14:47:26Z2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ENF-EAC-017-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15628spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-03-07T14:47:29Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/15628Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-03-07T14:47:29Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba
Luna Rodríguez, Daniela Lizeth
MADRES ADOLESCENTES
ADOLESCENCIA
MATERNIDAD
LACTANCIA MATERNA
status_str publishedVersion
title Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba
title_full Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba
title_fullStr Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba
title_full_unstemmed Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba
title_short Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba
title_sort Adaptación al rol maternal en adolescentes con lactantes menores en el centro de salud tipo b de santa rosa de la ciudad de Riobamba
topic MADRES ADOLESCENTES
ADOLESCENCIA
MATERNIDAD
LACTANCIA MATERNA
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15628