Intervención de enfermería en complicaciones más frecuentes por radioterapia externa en pacientes con cáncer de mama

Para el año 2020 se diagnosticaron 2,3 millones de mujeres con cáncer de mama y fallecieron alrededor de 685.000 a nivel mundial, la mayoría de estos casos se dan en países de bajos y medios recursos; suele presentarse en mujeres menores de 50 años, por ende, es de suma importancia realizar un trata...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Llerena Intriago, Verónica Solange (author)
Format: masterThesis
Idioma:spa
Publicat: 2023
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17497
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Para el año 2020 se diagnosticaron 2,3 millones de mujeres con cáncer de mama y fallecieron alrededor de 685.000 a nivel mundial, la mayoría de estos casos se dan en países de bajos y medios recursos; suele presentarse en mujeres menores de 50 años, por ende, es de suma importancia realizar un tratamiento en fase temprana, ya que evita la diseminación y progresión de la enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo disminuir un 2,5% anual la mortalidad del cáncer de mama, para alcanzar dicha propuesta será necesario fortalecer tres pilares como son: la detección temprana, diagnóstico oportuno y gestión integral de esta enfermedad (1). Por otra parte, en Ecuador una de las principales causas de muerte es el cáncer de mama, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) ocupa el puesto número 12 en el territorio nacional, para el año 2016 fallecieron 614 pacientes por cáncer de mama con un porcentaje de 99.5% de las pacientes con esta patología, por ello, es indispensable el desarrollo de nuevas estrategias en la nación, para que la información acerca de esta patología llegue a todas las zonas del país, fomentando la cultura del autoexamen de mama lo que permitirá la prevención y diagnóstico precoz de la enfermedad, y en caso de ser este positivo buscar la ayuda adecuada para iniciar el tratamiento de manera oportuna (2).