Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográfica

El manejo del dolor postoperatorio dentro de la atención quirúrgica juega un papel importante que permite bienestar, recuperación, prevención de complicaciones, independencia del paciente durante su estancia hospitalaria (1). El dolor posoperatorio mal manejado implica un problema potencial en la sa...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Fuentes Ayala, Jennifer Karina (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2023
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17037
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
_version_ 1839349531792113664
author Fuentes Ayala, Jennifer Karina
author_facet Fuentes Ayala, Jennifer Karina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv López Rúales, Rosa Del Pilar
González Salas, Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes Ayala, Jennifer Karina
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-15T20:42:44Z
2023-11-15T20:42:44Z
2023-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MQI-EAC-044-2023
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17037
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv NO FARMACOLÓGICO
CUIDADOS
ENFERMERÍA
POSOPERATORIO
DOLOR
dc.title.none.fl_str_mv Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográfica
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El manejo del dolor postoperatorio dentro de la atención quirúrgica juega un papel importante que permite bienestar, recuperación, prevención de complicaciones, independencia del paciente durante su estancia hospitalaria (1). El dolor posoperatorio mal manejado implica un problema potencial en la salud del paciente asociándolo a diversas complicaciones las cuales conlleva a una disminución de la calidad de vida, y un aumento de la morbimortalidad perioperatoria, así como de la estancia hospitalaria (2). Las intervenciones para el alivio del dolor se clasifican en farmacológicas y no farmacológicas; las primeras incluyen la administración de fármacos analgésicos y las segundas utilizan terapias complementarias (3). Si se analiza la terapia del dolor aplicando medidas no farmacológicas se obtiene que las técnicas de manejo del dolor no farmacológicas suelen ser eficaces en el dolor de intensidad leve a moderada, pero no sustituyen las terapias farmacológicas en pacientes con dolor intenso, pero si ayudan a sobrellevarlo (4).
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_2d8f4a4669212b4ed394c6824f7e01dc
identifier_str_mv UA-MQI-EAC-044-2023
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17037
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográficaFuentes Ayala, Jennifer KarinaNO FARMACOLÓGICOCUIDADOSENFERMERÍAPOSOPERATORIODOLOREl manejo del dolor postoperatorio dentro de la atención quirúrgica juega un papel importante que permite bienestar, recuperación, prevención de complicaciones, independencia del paciente durante su estancia hospitalaria (1). El dolor posoperatorio mal manejado implica un problema potencial en la salud del paciente asociándolo a diversas complicaciones las cuales conlleva a una disminución de la calidad de vida, y un aumento de la morbimortalidad perioperatoria, así como de la estancia hospitalaria (2). Las intervenciones para el alivio del dolor se clasifican en farmacológicas y no farmacológicas; las primeras incluyen la administración de fármacos analgésicos y las segundas utilizan terapias complementarias (3). Si se analiza la terapia del dolor aplicando medidas no farmacológicas se obtiene que las técnicas de manejo del dolor no farmacológicas suelen ser eficaces en el dolor de intensidad leve a moderada, pero no sustituyen las terapias farmacológicas en pacientes con dolor intenso, pero si ayudan a sobrellevarlo (4).Introducción: La siguiente investigación nace con el fin de implementar otros métodos de manejo del dolor, disminuyendo el uso de analgésicos combinados y sus reacciones adversas, mejorando el bienestar del paciente y reduciendo los días de estancia hospitalaria. Objetivo: Describir las medidas no farmacológicas y sus usos en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos. Metodología: se realizó una revisión bibliográfica con enfoque cualitativo, descriptivo, explicativo y transversal bajo la metodología PRISMA, se utilizó 60 artículos para su búsqueda se utilizó conexiones boléanos AND, OR, los criterios de inclusión y exclusión trabajando con 15 artículos originales en español e inglés adquiridos de varias fuentes: Scopus, PubMed, Google académico. Resultados y discusión: esta investigación se dividió en 2 categorías como son: dolor posoperatorio y terapia no farmacológica, los mismo que al ser aplicados de la manera correcta en conjunto con analgésicos presentan eficacia para disminuir el dolor. Conclusiones: Las medidas no farmacológicas son eficaces y accesibles para el manejo del dolor posoperatorio. La acupuntura, la musicoterapia, los masajes y la realidad virtual pueden reducir el dolor y mejorar la recuperación de los pacientes. Además, la presencia de lo s padres durante el proceso quirúrgico y el uso de ayudas audiovisuales también son estrategias útiles. Estas medidas representan un enfoque relevante y costo eficiente en el cuidado posoperatorio, siempre y cuando sean aplicadas por profesionales capacitados.López Rúales, Rosa Del PilarGonzález Salas, Raúl2023-11-15T20:42:44Z2023-11-15T20:42:44Z2023-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MQI-EAC-044-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17037spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-11-15T20:42:47Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/17037Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-11-15T20:42:47Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográfica
Fuentes Ayala, Jennifer Karina
NO FARMACOLÓGICO
CUIDADOS
ENFERMERÍA
POSOPERATORIO
DOLOR
status_str publishedVersion
title Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográfica
title_full Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográfica
title_fullStr Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográfica
title_short Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográfica
title_sort Medidas no farmacológicas en el manejo del dolor posoperatorio mediato en pacientes quirúrgicos revisión bibliográfica
topic NO FARMACOLÓGICO
CUIDADOS
ENFERMERÍA
POSOPERATORIO
DOLOR
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17037