Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminación
Los embarazos en adolescentes, hoy en día es una situación muy común, debido a la existencia de hogares disfuncionales, falta de campañas sobre el uso de anticonceptivos, charlas de educación sexual en los centros educativos, sumado al consumo temprano de alcohol y en algunos casos la droga, serían...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2023
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16986 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
_version_ | 1839349512684961792 |
---|---|
author | Perez Quintero, Yomira Milena |
author_facet | Perez Quintero, Yomira Milena |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Carmago Martínez, Tanya Tupamara Benavides Benalcázar, Merck Milko |
dc.creator.none.fl_str_mv | Perez Quintero, Yomira Milena |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-10-24T21:34:49Z 2023-10-24T21:34:49Z 2023-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UI-DER-PDI-012-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16986 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | POLÍTICA PÚBLICA INCLUSIÓN EDUCATIVA |
dc.title.none.fl_str_mv | Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminación |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Los embarazos en adolescentes, hoy en día es una situación muy común, debido a la existencia de hogares disfuncionales, falta de campañas sobre el uso de anticonceptivos, charlas de educación sexual en los centros educativos, sumado al consumo temprano de alcohol y en algunos casos la droga, serían factores preponderantes para que las niñas tengan un embarazo temprano. Según Restrepo, la educación es el único elemento que hace que un pueblo progrese, por lo que debemos tomar en cuenta que la educación sexual, constituye sin duda la parte esencial del progreso de la enseñanza, aprendizaje en todos los niveles educativos, ya que representa una vivencia natural, útil y maravillosa que nos permite formar nuestra personalidad de manera integral. (Restrepo, 2013, pag.12) Pues así dentro de la población mundial, encontramos que las jóvenes son parte del grupo más vulnerable y se encuentran expuestos a diversos cambios vertiginosos de la sociedad, por lo que adecuan orientación en los aspectos físicos, psicológicos y sociales. El no enfocar correctamente la educación para la sexualidad, ha incurrido en que se presenta un gran aumento en la presencia del embarazo en adolescentes mayormente en el ámbito educativo que se convierte en una situación de problemas de discriminación educativa |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_2dc553cdd67c70a967a9db186a4bdfb3 |
identifier_str_mv | UI-DER-PDI-012-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16986 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminaciónPerez Quintero, Yomira MilenaPOLÍTICA PÚBLICAINCLUSIÓN EDUCATIVALos embarazos en adolescentes, hoy en día es una situación muy común, debido a la existencia de hogares disfuncionales, falta de campañas sobre el uso de anticonceptivos, charlas de educación sexual en los centros educativos, sumado al consumo temprano de alcohol y en algunos casos la droga, serían factores preponderantes para que las niñas tengan un embarazo temprano. Según Restrepo, la educación es el único elemento que hace que un pueblo progrese, por lo que debemos tomar en cuenta que la educación sexual, constituye sin duda la parte esencial del progreso de la enseñanza, aprendizaje en todos los niveles educativos, ya que representa una vivencia natural, útil y maravillosa que nos permite formar nuestra personalidad de manera integral. (Restrepo, 2013, pag.12) Pues así dentro de la población mundial, encontramos que las jóvenes son parte del grupo más vulnerable y se encuentran expuestos a diversos cambios vertiginosos de la sociedad, por lo que adecuan orientación en los aspectos físicos, psicológicos y sociales. El no enfocar correctamente la educación para la sexualidad, ha incurrido en que se presenta un gran aumento en la presencia del embarazo en adolescentes mayormente en el ámbito educativo que se convierte en una situación de problemas de discriminación educativaEl presente trabajo de titulación se enfoca en ver la pertinencia de generar una política pública que fortalezca el derecho a la educación q tienen las adolescentes embarazadas para q se les garantice este derecho y puedan continuar con su proyecto de vida, como factor determinante para su desarrollo social, económico y personal a través de una política pública adecuada; se parte de aspectos importantes de esta problemática y se busca un avance en el sistema jurídico para que se emitan normas, procedimientos y política pública para casos concretos en los cuales los intereses de los adolescentes prevalezcan evitando la producción de la discriminación. La metodología dentro de este trabajo de investigación es la modalidad cuantitativa, porque ayuda a entender la discriminación en adolescentes embarazadas como factor que menoscaba sus derechos al desarrollo integral en el ámbito educativo. Es de tipo cuantitativa porque se lo utiliza de manera limitada para tabular los datos obtenidos en las encuestas, determinando así porcentajes de la población encuestada que ayudó a recaudar datos sobre el tema en estudio y su gran impacto social. Para el contenido se utilizaron métodos: Histórico Lógico; Inductivo Deductivo; Analítico Sintético y Método Jurídico. Se utilizó la encuesta para obtener datos relevantes para la investigación.Carmago Martínez, Tanya TupamaraBenavides Benalcázar, Merck Milko2023-10-24T21:34:49Z2023-10-24T21:34:49Z2023-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUI-DER-PDI-012-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16986spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2023-10-24T21:34:52Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/16986Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552023-10-24T21:34:52Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminación Perez Quintero, Yomira Milena POLÍTICA PÚBLICA INCLUSIÓN EDUCATIVA |
status_str | publishedVersion |
title | Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminación |
title_full | Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminación |
title_fullStr | Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminación |
title_full_unstemmed | Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminación |
title_short | Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminación |
title_sort | Anteproyecto de política pública que fortalezca el derecho a la inclusión educativa en las Adolescentes embarazadas y su no discriminación |
topic | POLÍTICA PÚBLICA INCLUSIÓN EDUCATIVA |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16986 |