La disolución del matrimonio por muerte de uno de los cónyuges y sus efectos jurídicos

Debido a que el estado es garantista sobre derechos y obligaciones que tiene sobre la familia en proteger y velar sobre los mismos enfatizando así que la familia es la base fundamental de la sociedad, hemos creído conveniente argumentar sobre la disolución del matrimonio por muerte de uno de los con...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Pijuango Sánchez, Nancy Adriana (author)
Այլ հեղինակներ: Gómez Gómez, Soraida Maribel (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2013
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3013
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Debido a que el estado es garantista sobre derechos y obligaciones que tiene sobre la familia en proteger y velar sobre los mismos enfatizando así que la familia es la base fundamental de la sociedad, hemos creído conveniente argumentar sobre la disolución del matrimonio por muerte de uno de los conyugues dentro del derecho de familia en las legislaciones ecuatorianas y colombianas, orientadas en el Derecho Civil, ya que la disolución de las familias se presentan en toda la sociedad.- Universidad Regional Autónoma de los Andes “ UNIANDES” , Facultad de Jurisprudencia, Proyecto Integrador con Módulos de Post-grado, previo a la obtención del Título de Abogada de los Tribunales de la República; Tema: “Disolución o terminación del matrimonio por muerte de uno de los conyugue y sus efectos jurídicos” AUTORES: Sra. Maribel Gómez, y la Sra. Nancy Pijuango, ASESOR: Dr. Merck Benavidez. La presente investigación consiste en un proyecto viable sobre la base de estudio, se investigo todo lo relacionado con la disolución del matrimonio y sus efectos jurídicos que se presentan dentro de los matrimonios existentes en la sociedad, las sociedades occidentales un principio general preside la formación del vinculo conyugal, a saber, el de la libertad matrimonial el derecho de casarse, que implican igualmente el derecho de no casarse, el derecho de elegir a su conyugue, se consideran hoy como libertades individuales, derechos de la personalidad cuyo respeto se impone a todos, ciertamente el derecho debe definir lo que entiende por la palabra matrimonio prescribiendo en qué condiciones de fondo y de forma es considerado valido el compromiso matrimonial, la ley consagra positivamente la libertad del matrimonio al exigirle con fuerza a cada uno de los futuros esposos la voluntad de casarse.