Modelo didáctico basado en B-Learning para el proceso de enseñanza de la materia de derecho laboral, del V semestre en la Universidad Regional Autónoma de Los Andes - Uniandes, extensión Santo Domingo

De acuerdo con las investigaciones realizadas en la Biblioteca de la ciudad de Santo Domingo, CEDIC de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “Unidades”, Biblioteca General de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador y Universidad de la Plata Buenos Aires, sobre la existencia de un perfi...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Criollo Macías, Johanna Elizabeth (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7984
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:De acuerdo con las investigaciones realizadas en la Biblioteca de la ciudad de Santo Domingo, CEDIC de la Universidad Regional Autónoma de los Andes “Unidades”, Biblioteca General de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador y Universidad de la Plata Buenos Aires, sobre la existencia de un perfil de investigación o de tesis desarrollada, con el tema relacionado al área educativa; debemos mencionar los siguientes: El Mg. Pacheco Alvear Víctor Alfonso, en su tesis “Estrategia didáctica basada en Tics para el aprendizaje significativo de las matemáticas” de la Universidad Católica del Ecuador; del análisis del presente trabajo señala se estudió la problemática de aprender de los estudiantes, resultando que sus habilidades de estudio están ancladas en acciones tradicionalistas, memoristas, monótonos, que no interactúan con una herramienta primordial como lo es la tecnología. El autor desarrolla una estrategia didáctica basada en TICS, que mejora el aprendizaje significativo. Se aplicó las herramientas de la web 2.0, que proporciona las Tics para que el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, evidenciando resultados positivos con la aplicación de ayudas tecnológicas en la impartición de la asignatura. La Mg. Barriga Andrade Cristina, manifiesta en su trabajo investigativo “Propuesta, diseño e implementación de estrategias de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje usando redes sociales: Caso de estudio UTE- Sistema de Educación a Distancia- Carrera de Ciencias de la Educación asignatura Educación Ambiental”, de la Universidad Católica del Ecuador, en la que investiga la problemática de la enseñanza en educación ambiental, detecta, la materia es aburrida, difícil de comprender, los docentes no utilizan alternativas o métodos innovadores y concluye el uso de redes sociales en el proceso de aprendizaje, contribuye a un adecuado sistema de aprendizaje en la materia de Educación Ambiental.