Gestión de inventarios y la rentabilidad en la empresa abastos y confiteria Mi Tio en la ciudad de Ibarra
La empresa Abastos y Confitería ¨MI TIO¨, dedicada a la distribución de productos de confitería tiene dentro de su problemática la compra en exceso de bienes lo que ha ocasionado una rotación deficiente de inventario; la eliminación de productos en mal estado o caducados sin dar la baja correspondie...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13244 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La empresa Abastos y Confitería ¨MI TIO¨, dedicada a la distribución de productos de confitería tiene dentro de su problemática la compra en exceso de bienes lo que ha ocasionado una rotación deficiente de inventario; la eliminación de productos en mal estado o caducados sin dar la baja correspondiente que ha provocado desajustes en conciliación de inventario físico e información contable y el espacio de almacenamiento desaprovechado originando dificultades de logística. Para la investigación se realizó la indagación de diferentes referentes teóricos, que ha permitido profundizar temas como gestión, gestión de inventarios, conjuntamente con su importancia y objetivos; así como también de inventarios, los tipos, objetivos, técnicas, métodos de costeo, sistemas, su norma internacional de contabilidad; y por último la rentabilidad, en conjunto a sus clases e indicadores. Para analizar el problema de investigación, se tomó en cuenta que fue una investigación aplicativa, bibliográfica, de campo, de acción y descriptiva, así como también se tomó en cuenta los métodos analíticos – sintético e inductivo – deductivo, para al final mediante las técnicas de entrevistas y encuestas se ha logrado la evaluación de la gestión de inventarios. En la presente investigación se diseñó un modelo de gestión para el control de inventarios, lo que permitirá la adecuada distribución de recursos, seguridad en la información, comercialización de los productos, mejoramiento en el proceso de ventas, y por ende la rentabilidad de la empresa; debido a que la aplicación de herramientas permite tomar medidas correctivas ante la vulnerabilidad a los riesgos a los que se ve expuesta la gestión de inventarios |
---|