Personas con discapacidad y el derecho al trabajo y una vida digna
En presente proyecto de investigación se ha hecho un profundo estudio sobre las personas con discapacidad y su derecho al trabajo y una vida digna como lo estipula la constitución de ecuador que garantiza a todas las personas en igualdad de condiciones, el país ha enfrentado inconvenientes cuando se...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2021
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13322 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | En presente proyecto de investigación se ha hecho un profundo estudio sobre las personas con discapacidad y su derecho al trabajo y una vida digna como lo estipula la constitución de ecuador que garantiza a todas las personas en igualdad de condiciones, el país ha enfrentado inconvenientes cuando se trata de la inclusión laboral para personas con discapacidad, debido al bajo porcentaje de contracción que es del 4% según el (código de trabajo), problemas con los que viven cientos de ecuatorianos para llevar a cabo una vida digna con independencia económica, este bajo porcentaje ha conllevado a que muchas personas no tengan accesibilidad a plazas de trabajo en entidades tanto públicas como privadas, siendo un grupo de atención prioritaria que más necesita del respaldo por parte del estado para su inserción laboral según sus habilidades y capacidades que posee cada ciudadano, es decir, que el estado ecuatoriano es quien debe optimizar que la contratación de personas con discapacidad vaya en aumento debido a la gran escases de este grupo en el campo laboral. Este grupo de atención prioritaria ha sido víctima de innumerables actos de discriminación por parte de entidades laborales al no considerarlos como entes productivos para un trabajo sino como una carga y molestia, muchas de estas personas con discapacidad han optado por no estar inmersos en el ámbito laboral al no contar con instalaciones adecuadas para realizar un desenvolvimiento de sus actividades laborales en óptimas condiciones privándose de una vida digna y de la obtención del reconocimiento por un trabajo de calidad. |
---|