El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesal
La institución del divorcio es casi tan antigua como la del matrimonio, si bien muchas culturas no lo admitían por cuestiones religiosas, sociales o económicas. La mayoría de las civilizaciones que regulaban la institución del matrimonio nunca la consideraron indisoluble, y su ruptura generalmente e...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2014
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2781 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
_version_ | 1840615693778681856 |
---|---|
author | Paredes Martínez, Teresa Elizabeth |
author_facet | Paredes Martínez, Teresa Elizabeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Suárez Merino, Edison Napoleón |
dc.creator.none.fl_str_mv | Paredes Martínez, Teresa Elizabeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2014-12 2016-03-08T13:27:57Z 2016-03-08T13:27:57Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAAB028-2014 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2781 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | Divorcio Celeridad Economía Procesal |
dc.title.none.fl_str_mv | El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesal |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La institución del divorcio es casi tan antigua como la del matrimonio, si bien muchas culturas no lo admitían por cuestiones religiosas, sociales o económicas. La mayoría de las civilizaciones que regulaban la institución del matrimonio nunca la consideraron indisoluble, y su ruptura generalmente era solicitada por los hombres. Aunque en algunas de ellas, el nacimiento de un hijo le otorgaba al vínculo el carácter de indisoluble. Generalmente, el motivo más común de divorcio era el adulterio, aunque en muchas sociedades antiguas también era motivo de muerte, como en la antigua Babilonia, donde el divorcio podía ser pedido por cualquiera de los cónyuges, pero el adulterio de las mujeres era penado con la muerte. Los hombres hebreos, en cambio, podían repudiar a sus esposas sin necesidad de argumentar la causa de tal actitud. También existía el divorcio por mutuo disenso, pero las razones de las mujeres eran sometidas a un análisis más riguroso que las del hombre. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_2e36bab6a7ec40e7de587bfba1eb8709 |
identifier_str_mv | TUAAB028-2014 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2781 |
publishDate | 2014 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesalParedes Martínez, Teresa ElizabethDivorcioCeleridadEconomía ProcesalLa institución del divorcio es casi tan antigua como la del matrimonio, si bien muchas culturas no lo admitían por cuestiones religiosas, sociales o económicas. La mayoría de las civilizaciones que regulaban la institución del matrimonio nunca la consideraron indisoluble, y su ruptura generalmente era solicitada por los hombres. Aunque en algunas de ellas, el nacimiento de un hijo le otorgaba al vínculo el carácter de indisoluble. Generalmente, el motivo más común de divorcio era el adulterio, aunque en muchas sociedades antiguas también era motivo de muerte, como en la antigua Babilonia, donde el divorcio podía ser pedido por cualquiera de los cónyuges, pero el adulterio de las mujeres era penado con la muerte. Los hombres hebreos, en cambio, podían repudiar a sus esposas sin necesidad de argumentar la causa de tal actitud. También existía el divorcio por mutuo disenso, pero las razones de las mujeres eran sometidas a un análisis más riguroso que las del hombre.Actualmente el trámite a seguir en el divorcio contencioso no obedece a los preceptos Constitucionales ni a las necesidades de la sociedad ecuatoriana, por tal motivo es menester que este tipo de litigio tenga un procedimiento expedito que concentre varias actividades en una sola Audiencia, evitando dilataciones innecesarias que tienen a entorpecer el normal curso del proceso, garantizando los principios rectores de la Administración de Justicia que son la celeridad y la economía procesal. Con un ante proyecto de ley reformatoria a los artículos del Código Civil Ecuatoriano, referentes al procedimiento del divorcio contencioso cuando los cónyuges tengan hijos menores de edad bajo su dependencia se busca acelerar los trámites todo lo posible, que se acorte su duración y su costo y minimizar el daño que puedan sufrir los menores implicados. En la presente investigación se empleó el método inductivo-deductivo, analítico-sintético, histórico-lógico; por medio de los cuales pudimos partir de aspectos generales del divorcio contencioso hasta llegar a conclusiones particulares y viceversa; analizamos la institución del divorcio a través de la historia y lo sintetizamos luego de la investigación.Suárez Merino, Edison Napoleón2016-03-08T13:27:57Z2016-03-08T13:27:57Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAAB028-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2781spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-08T13:27:57Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2781Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-08T13:27:57Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesal Paredes Martínez, Teresa Elizabeth Divorcio Celeridad Economía Procesal |
status_str | publishedVersion |
title | El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesal |
title_full | El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesal |
title_fullStr | El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesal |
title_full_unstemmed | El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesal |
title_short | El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesal |
title_sort | El divorcio contencioso cuando los cónyugues tengan hijos menores de edad bajo su dependencia; y los principio de celeridad y economía procesal |
topic | Divorcio Celeridad Economía Procesal |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2781 |