La contaminación ambiental y su relación con las enfermedades profesionales adquiridas en el área de quirófanos central del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de la ciudad de Quito 2015
El quirófano es un área estéril, que está especialmente acondicionada para la práctica de intervenciones quirúrgicas, uno de los aspectos del proceso global es la restauración de la salud, ofrece esperanza a personas de todas las edades con procesos que puedan tratarse mediante cirugía. El número de...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | masterThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2015
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1828 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | El quirófano es un área estéril, que está especialmente acondicionada para la práctica de intervenciones quirúrgicas, uno de los aspectos del proceso global es la restauración de la salud, ofrece esperanza a personas de todas las edades con procesos que puedan tratarse mediante cirugía. El número de operaciones llevadas a cabo y de anestésicos administrados aumenta anualmente, este hecho se encuentra en relación con la consciencia de la salud de la población, la incidencia de traumatismos y anomalías congénitas, el aumento del número de acianos con enfermedades degenerativas, el desarrollo de la biotecnología y el rápido progreso de todas las facetas de la medicina. Por otra parte también tenemos que el quirófano es un área sumamente compleja, en el cual no solo el paciente está en riesgo sino todo el personal que labora en estas áreas, los gases anestésicos, la luz infrarroja, Rx, desinfectantes, material protésico de traumatología y el exceso de trabajo son factores desencadenantes que cusan complicaciones en la salud del personal, debido a la contaminación ambiental que estos generan. (Jodra, 2001). |
---|