La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infante
El ordenamiento jurídico ecuatoriano cuenta con diversas instituciones jurídicas que buscan la armonía, democracia y paz en la sociedad, haciendo una mención especial en garantizar y salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes como grupo de atención prioritaria, sin embargo, contrar...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18165 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1839349560127782912 |
---|---|
author | Sanchez Montalvo, Nicolas Mateo |
author_facet | Sanchez Montalvo, Nicolas Mateo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Chugá Quemac, Rosa Evelyn |
dc.creator.none.fl_str_mv | Sanchez Montalvo, Nicolas Mateo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-07-10T17:39:14Z 2024-07-10T17:39:14Z 2024-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-DER-EAC-007-2024 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18165 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | RENDICIÓN PENSIONES ALIMENTICIAS IN DUBIO PRO INFANTE |
dc.title.none.fl_str_mv | La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infante |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El ordenamiento jurídico ecuatoriano cuenta con diversas instituciones jurídicas que buscan la armonía, democracia y paz en la sociedad, haciendo una mención especial en garantizar y salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes como grupo de atención prioritaria, sin embargo, contrario a esto, se ha evidenciado que tanto en la normativa como en los procesos de fijación de pensiones alimenticias no se cuenta con una figura jurídica de control que brinde seguridad y desvanezca la vulneración de los derechos consagrados en la Constitución de la República del Ecuador, los tratados y convenios internacionales, que se ha dado por el malgasto o desviación del dinero de las pensiones alimenticias fijadas a favor de los niños, niñas y adolescentes. Para el ejercicio de los derechos, un punto importante o mejor dicho la base, es la responsabilidad de los progenitores de los menores de edad al brindarles los recursos suficientes para el ejercicio de sus derechos; en su parte pertinente la normativa ecuatoriana especifica que, cuando uno de los progenitores se dedica al cuidado del menor, el otro deberá consignar montos destinados a satisfacer las necesidades del niño, niña o adolescente, dicho valor deberá ser acorde a la capacidad económica del alimentante y demás cargas familiares. Las normas decretadas por el legislativo, están direccionadas a regular las diferentes conductas que emanan en consecuencia de los actos de las personas dentro de la sociedad en la que se desenvuelven, pero a medida que la sociedad evoluciona, aparecen nuevas problemáticas que no se encuentran subsanadas por las diferentes normativas de nuestro país, ocasionando vacíos legales que dan paso a vulneraciones a los derechos y principios fundamentales de las personas, brindando de esta manera la necesidad de incorporar paulatinamente mecanismos que disminuyan dichas vulneraciones. (Frías Raza, 2023) |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_2e8960ff6d9a4c489a1e8bdc2daaef4f |
identifier_str_mv | UT-DER-EAC-007-2024 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18165 |
publishDate | 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infanteSanchez Montalvo, Nicolas MateoRENDICIÓNPENSIONES ALIMENTICIASIN DUBIO PRO INFANTEEl ordenamiento jurídico ecuatoriano cuenta con diversas instituciones jurídicas que buscan la armonía, democracia y paz en la sociedad, haciendo una mención especial en garantizar y salvaguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes como grupo de atención prioritaria, sin embargo, contrario a esto, se ha evidenciado que tanto en la normativa como en los procesos de fijación de pensiones alimenticias no se cuenta con una figura jurídica de control que brinde seguridad y desvanezca la vulneración de los derechos consagrados en la Constitución de la República del Ecuador, los tratados y convenios internacionales, que se ha dado por el malgasto o desviación del dinero de las pensiones alimenticias fijadas a favor de los niños, niñas y adolescentes. Para el ejercicio de los derechos, un punto importante o mejor dicho la base, es la responsabilidad de los progenitores de los menores de edad al brindarles los recursos suficientes para el ejercicio de sus derechos; en su parte pertinente la normativa ecuatoriana especifica que, cuando uno de los progenitores se dedica al cuidado del menor, el otro deberá consignar montos destinados a satisfacer las necesidades del niño, niña o adolescente, dicho valor deberá ser acorde a la capacidad económica del alimentante y demás cargas familiares. Las normas decretadas por el legislativo, están direccionadas a regular las diferentes conductas que emanan en consecuencia de los actos de las personas dentro de la sociedad en la que se desenvuelven, pero a medida que la sociedad evoluciona, aparecen nuevas problemáticas que no se encuentran subsanadas por las diferentes normativas de nuestro país, ocasionando vacíos legales que dan paso a vulneraciones a los derechos y principios fundamentales de las personas, brindando de esta manera la necesidad de incorporar paulatinamente mecanismos que disminuyan dichas vulneraciones. (Frías Raza, 2023)La problemática de esta investigación se enfocó en la falta de una herramienta que regule y controle el gasto de las pensiones alimenticias a favor de los menores de edad a partir del segundo nivel de la tabla de pensiones alimenticias, cuyo efectos han sido el malgasto y desvío de las pensiones alimenticias a terceros antes que a los menores de edad, vulnerando principios, derechos y garantías a favor de los menores de edad consagrados en la Constitución, normas internacionales y su norma especial. El objetivo de este trabajo fue analizar jurídica y socialmente la pertinencia de la implementación de “Rendición de Cuentas” al segundo nivel de la tabla de pensiones alimenticias, establecidas en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, con la finalidad de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los menores de edad. El tipo de investigación aplicado fue el cuantitativo y los métodos fueron el deductivo, analítico sintético, histórico lógico; complementándose con las entrevistas a especialistas en la materia de niñez y adolescencia, y encuestas a ciudadanos ecuatorianos relacionados con la problemática. Los resultados arrojaron que existen vacíos legales que han permitido la mala aplicación y ejecución de los recursos que deberian ser destinados a los menores de edad, además que tampoco existen limitantes que permitan generar un control de los mismos, concluyendo que es pertinente incorporar la institución jurídica de “Rendiciòn de Cuentas” en base a las pensiones alimenticias.Chugá Quemac, Rosa Evelyn2024-07-10T17:39:14Z2024-07-10T17:39:14Z2024-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUT-DER-EAC-007-2024https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18165spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-07-10T17:39:18Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18165Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-07-10T17:39:18Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infante Sanchez Montalvo, Nicolas Mateo RENDICIÓN PENSIONES ALIMENTICIAS IN DUBIO PRO INFANTE |
status_str | publishedVersion |
title | La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infante |
title_full | La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infante |
title_fullStr | La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infante |
title_full_unstemmed | La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infante |
title_short | La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infante |
title_sort | La rendición de cuentas aplicada al segundo nivel de pensiones alimenticias in dubio pro infante |
topic | RENDICIÓN PENSIONES ALIMENTICIAS IN DUBIO PRO INFANTE |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18165 |