La impotencia sexual y la discriminación ante la ley

Consideramos que este tema: ¨La Impotencia sexual y la discriminación ante la Ley¨ es de mucha importancia ya que al estar inmersos dentro de un Estado de derechos y justicia es necesario determinar si ciertos aspectos que se encuentran plasmados en nuestra legislación, van acorde con esta nueva con...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Salinas Montenegro, Julissa Lorena (author)
Formáid: masterThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2013
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4487
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Consideramos que este tema: ¨La Impotencia sexual y la discriminación ante la Ley¨ es de mucha importancia ya que al estar inmersos dentro de un Estado de derechos y justicia es necesario determinar si ciertos aspectos que se encuentran plasmados en nuestra legislación, van acorde con esta nueva concepción, por lo que todo lo referente al matrimonio no puede dejarse de lado. El matrimonio (del latín: matrimonĭum) es considerado como una institución social que crea un vínculo entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o en algunos países por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges y entre las familias que se originan de éstos, una serie de obligaciones y derechos, que varían dependiendo de cada sociedad. Por ser una institución sumamente extendida en el mundo, su definición es materia de diversas disciplinas; hasta hace pocos años se consideraba un elemento esencial de la definición el hecho de que ambos contrayentes debían ser de sexo opuesto, pero en los últimos tiempos este elemento ha sido objeto de cambios debido a la introducción, por algunos ordenamientos, del matrimonio entre personas del mismo sexo; así como también sus fines han ido evolucionando con el pasar de los tiempos.