La impotencia sexual y la discriminación ante la ley

Consideramos que este tema: ¨La Impotencia sexual y la discriminación ante la Ley¨ es de mucha importancia ya que al estar inmersos dentro de un Estado de derechos y justicia es necesario determinar si ciertos aspectos que se encuentran plasmados en nuestra legislación, van acorde con esta nueva con...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Salinas Montenegro, Julissa Lorena (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2013
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4487
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1839349473144209408
author Salinas Montenegro, Julissa Lorena
author_facet Salinas Montenegro, Julissa Lorena
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Navas Montero, Sonia Cleopatra
dc.creator.none.fl_str_mv Salinas Montenegro, Julissa Lorena
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
2016-08-16T13:29:31Z
2016-08-16T13:29:31Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMDC002-2013
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4487
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Impotencia Sexual
dc.title.none.fl_str_mv La impotencia sexual y la discriminación ante la ley
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Consideramos que este tema: ¨La Impotencia sexual y la discriminación ante la Ley¨ es de mucha importancia ya que al estar inmersos dentro de un Estado de derechos y justicia es necesario determinar si ciertos aspectos que se encuentran plasmados en nuestra legislación, van acorde con esta nueva concepción, por lo que todo lo referente al matrimonio no puede dejarse de lado. El matrimonio (del latín: matrimonĭum) es considerado como una institución social que crea un vínculo entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o en algunos países por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges y entre las familias que se originan de éstos, una serie de obligaciones y derechos, que varían dependiendo de cada sociedad. Por ser una institución sumamente extendida en el mundo, su definición es materia de diversas disciplinas; hasta hace pocos años se consideraba un elemento esencial de la definición el hecho de que ambos contrayentes debían ser de sexo opuesto, pero en los últimos tiempos este elemento ha sido objeto de cambios debido a la introducción, por algunos ordenamientos, del matrimonio entre personas del mismo sexo; así como también sus fines han ido evolucionando con el pasar de los tiempos.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_2ed9cdf89c9c10bbc30fee2ee1cbde62
identifier_str_mv TUAMDC002-2013
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4487
publishDate 2013
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La impotencia sexual y la discriminación ante la leySalinas Montenegro, Julissa LorenaImpotencia SexualConsideramos que este tema: ¨La Impotencia sexual y la discriminación ante la Ley¨ es de mucha importancia ya que al estar inmersos dentro de un Estado de derechos y justicia es necesario determinar si ciertos aspectos que se encuentran plasmados en nuestra legislación, van acorde con esta nueva concepción, por lo que todo lo referente al matrimonio no puede dejarse de lado. El matrimonio (del latín: matrimonĭum) es considerado como una institución social que crea un vínculo entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o en algunos países por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges y entre las familias que se originan de éstos, una serie de obligaciones y derechos, que varían dependiendo de cada sociedad. Por ser una institución sumamente extendida en el mundo, su definición es materia de diversas disciplinas; hasta hace pocos años se consideraba un elemento esencial de la definición el hecho de que ambos contrayentes debían ser de sexo opuesto, pero en los últimos tiempos este elemento ha sido objeto de cambios debido a la introducción, por algunos ordenamientos, del matrimonio entre personas del mismo sexo; así como también sus fines han ido evolucionando con el pasar de los tiempos.El matrimonio es considerado en la actualidad como una institución jurídica de suma importancia, ya que acceder al mismo influye de manera determinante en la vida de las personas pues la unión entre los cónyuges da origen a la familia tradicional, razón por la cual es necesario que las normas que lo rigen sean específicas, claras y sobre todo aplicables, enmarcadas siempre dentro del Estado de derechos y justicia en el cual nos desenvolvemos. El matrimonio es la primera comunidad de amor, por lo que es fundamental que esta institución perdure a pesar de las múltiples dificultades que se puedan presentar en la vida. Las características generales del matrimonio, incluidas en la mayor parte de los ordenamientos jurídicos son la dualidad, la heterosexualidad y el contenido en cuanto a derechos y deberes, sin embargo, a partir del siglo XX y especialmente en las sociedades occidentales se recoge el principio de igualdad. Así encontramos que nuestra Constitución concibe al matrimonio como aquella institución que se fundamenta en el libre consentimiento de los contrayentes, en la igualdad de derechos y obligaciones y en su capacidad legal, es decir, ya no se contempla de manera taxativa a la procreación como un fin esencial del matrimonio, sino que esta institución jurídica implica comprensión, ayuda mutua, compañía, seguridad, relación íntima para fomentar valores muy importantes que serán practicados en familia y en la comunidad. Sin embargo, el Código Civil contempla la nulidad del matrimonio como una forma de terminación del mismo y entre sus causas encontramos a la impotencia sexual entendida ésta como la incapacidad de una persona para realizar el acto sexual o la incapacidad de procrear, hecho que vulnera el principio de igualdad contemplado en el Art. 11 numeral 2 inciso segundo de la Constitución de la República del Ecuador y que también es considerado un derecho.Navas Montero, Sonia Cleopatra2016-08-16T13:29:31Z2016-08-16T13:29:31Z2013-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMDC002-2013http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4487spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-08-16T13:29:31Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/4487Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-08-16T13:29:31Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La impotencia sexual y la discriminación ante la ley
Salinas Montenegro, Julissa Lorena
Impotencia Sexual
status_str publishedVersion
title La impotencia sexual y la discriminación ante la ley
title_full La impotencia sexual y la discriminación ante la ley
title_fullStr La impotencia sexual y la discriminación ante la ley
title_full_unstemmed La impotencia sexual y la discriminación ante la ley
title_short La impotencia sexual y la discriminación ante la ley
title_sort La impotencia sexual y la discriminación ante la ley
topic Impotencia Sexual
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4487