Auditoría de calidad al proceso de producción del queso para determinar los procedimientos que intervienen en la elaboración y prácticas de manufactura de alimentos procesados en la fábrica de lácteos Agostino de la Parroquia 10 de agosto por el período comprendido entre el 1 de enero al 30 de junio de 2013

La elaboración de alimentos sin un cuidado sanitario riguroso como uno de los elementos de la calidad, provoca daños perjudiciales en la salud, que pueden iniciarse con sencillas infecciones hasta el extremo de ser mortales y esto se expande y repercuta no solo en la salud de las personas, sino tamb...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Romero Ulloa, Johana Maribel (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2014
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/805
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La elaboración de alimentos sin un cuidado sanitario riguroso como uno de los elementos de la calidad, provoca daños perjudiciales en la salud, que pueden iniciarse con sencillas infecciones hasta el extremo de ser mortales y esto se expande y repercuta no solo en la salud de las personas, sino también en el desarrollo socio-económico del país ya que un pueblo enfermo no rinde. Teniendo una repercusión marcada en que los productos sean o no aceptados en mercados altamente competitivos en dependencia de su capacidad de cumplir con ciertas normas internacionales que los clientes conocen y exigen. La situación económica y el poder adquisitivo han hecho que muchos hogares tengan que adquirir productos en malas condiciones y las empresas dedicadas a la elaboración de alimentos por evitar que sus costos de producción sean inflados optan por realizarlos sin tener en cuenta la calidad con que estos son percibidos por los clientes. Para cumplir las exigencias de normalización de calidad tanto del mercado nacional e internacional, existe la Organización Internacional de Normalización ISO, que es un organismo dedicado a la estandarización de normas y las pone a disposición de aquellas empresas que quieran ser pioneras en calidad dentro del mercado en el que se están desarrollando, como también se asumen como estándares los establecidos por los premios de la calidad. Las empresas que elaboran productos alimenticios, deben tener un cuidado minucioso en sus procesos, debido a que son para el consumo humano, por ende deben elaborar una planificación estratégica acorde a los procesos de producción orientados a la calidad total de sus productos, teniendo de forma obligatoria la inclusión de la certificación de sus productos, procesos, por los antes mencionados estándares internacionales.