La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdad
En nuestro medio se ha visto con frecuencia como se han ventilado casos de delitos inherentes a hidrocarburos, en los que han sido procesados (as) múltiples ciudadanos (as) por el delito tipificado en el art. 265 del Código Orgánico Integral Penal, en el que han incurrido ciudadanos pertenecientes a...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2019
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9721 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
_version_ | 1840615658365124608 |
---|---|
author | Cárdenas Jadán, José Alfredo |
author_facet | Cárdenas Jadán, José Alfredo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Villamarín Barragán, Frantz Dimitri |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cárdenas Jadán, José Alfredo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-03-06T19:59:17Z 2019-03-06T19:59:17Z 2019-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMMCO003-2019 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9721 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS DERECHO DE IGUALDAD |
dc.title.none.fl_str_mv | La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdad |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | En nuestro medio se ha visto con frecuencia como se han ventilado casos de delitos inherentes a hidrocarburos, en los que han sido procesados (as) múltiples ciudadanos (as) por el delito tipificado en el art. 265 del Código Orgánico Integral Penal, en el que han incurrido ciudadanos pertenecientes a las poblaciones de la frontera, ya sea con Colombia o con Perú; motivo por el cual se han llegado a sentenciar bajo esta tipificación que va de una pena de 5 a 7 años de privación de la libertad, en este sentido se puede entender que el delito cometido por los ciudadanos de las poblaciones fronterizas es más grave que el delito que cometen los funcionarios públicos o privados que se dedique a la ingrata tarea de lavar dinero proveniente de actividades ilícitas como el narcotráfico, sobornos, etc. La constitución de la República del Ecuador garantiza el derecho de igualdad de los ciudadanos sin discriminación alguna, por lo que al referirse a esta temática nos da a entender sobre la igualdad de derechos y oportunidades, estamentos jurídicos están basados y destinados a erradicar cualquier tipo de discriminación venga de donde venga, así lo establece el Art. 11 núm. 2 de la Constitución de la República del Ecuador vigente, en la que se da a conocer sobre la igualdad de derechos, deberes y oportunidades. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_2f7a5c908643f24bed3856e80950afb6 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMMCO003-2019 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9721 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdadCárdenas Jadán, José AlfredoPROPORCIONALIDAD DE LAS PENASDERECHO DE IGUALDADEn nuestro medio se ha visto con frecuencia como se han ventilado casos de delitos inherentes a hidrocarburos, en los que han sido procesados (as) múltiples ciudadanos (as) por el delito tipificado en el art. 265 del Código Orgánico Integral Penal, en el que han incurrido ciudadanos pertenecientes a las poblaciones de la frontera, ya sea con Colombia o con Perú; motivo por el cual se han llegado a sentenciar bajo esta tipificación que va de una pena de 5 a 7 años de privación de la libertad, en este sentido se puede entender que el delito cometido por los ciudadanos de las poblaciones fronterizas es más grave que el delito que cometen los funcionarios públicos o privados que se dedique a la ingrata tarea de lavar dinero proveniente de actividades ilícitas como el narcotráfico, sobornos, etc. La constitución de la República del Ecuador garantiza el derecho de igualdad de los ciudadanos sin discriminación alguna, por lo que al referirse a esta temática nos da a entender sobre la igualdad de derechos y oportunidades, estamentos jurídicos están basados y destinados a erradicar cualquier tipo de discriminación venga de donde venga, así lo establece el Art. 11 núm. 2 de la Constitución de la República del Ecuador vigente, en la que se da a conocer sobre la igualdad de derechos, deberes y oportunidades.El presente trabajo analiza los múltiples delitos referentes al trasporte, envasado, comercialización de derivados de hidrocarburos, en donde han estado involucrados ciudadanos que habitan en poblaciones aledañas a las fronteras de Ecuador, con los países vecinos como Colombia y Perú; para lo cual se ha investigado casos que han sido sentenciados a penas rigurosas a pesar de su condición en la que viven; es decir de escasos recursos económicos por carecer de oportunidades de una fuente de trabajo. En cuanto a la documentación recopilada, de manera concreta se analizó el Código Orgánico Integral Penal en donde se incorporó nuevas tipificaciones, entre estas, las establecidas en los artículos 265, artículo 317 inciso 1 y 2 del cuerpo de ley antes invocado. Si bien es cierto, el espíritu de la ley es de prevenir el cometimiento de los delitos, pero también es necesario que exista coherencia jurídica y se aplique una debida proporcionalidad en las penas a imponerse; por tanto, se debe hacer un estudio exhaustivo y sistemático referente a la conmoción en la sociedad y el perjuicio que causa al Estado Ecuatoriano, ya que en estos casos, el primero de los delitos acotados son frecuentemente cometidos por personas de escasos recursos, que por su situación económica y geográfica carecen de fuentes de empleo y caen en este tipo de infracciones, no así el lavado de activos, donde están involucrados los ciudadanos que comúnmente se los denomina de cuello blanco. En el Ecuador se ha evidenciado esta situación, detonado por casos paradigmáticos que constituyen lo sistemático y grave de los hechos. Por ejemplo, las tipificaciones anotadas han logrado estigmatizar a las personas por el hecho de ser pobres y beneficiar a otros ciudadanos por su condición social o económica con penas no tan rigurosas, marcando de esta manera una discriminación notable. El presente debate jurídico conlleva a la necesaria reforma legal en aras de garantizar la debida proporcionalidad en el establecimiento de las penas, en los delitos antes señalados.Villamarín Barragán, Frantz Dimitri2019-03-06T19:59:17Z2019-03-06T19:59:17Z2019-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMCO003-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9721spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-03-06T19:59:17Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9721Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-03-06T19:59:17Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdad Cárdenas Jadán, José Alfredo PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS DERECHO DE IGUALDAD |
status_str | publishedVersion |
title | La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdad |
title_full | La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdad |
title_fullStr | La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdad |
title_full_unstemmed | La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdad |
title_short | La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdad |
title_sort | La proporcionalidad de las penas y el derecho de igualdad |
topic | PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS DERECHO DE IGUALDAD |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9721 |