Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad

La minería es la acción económica, comercial e industrial con base en la explotación y extracción de la riqueza mineral metálicas y no metálicas que se encuentra en el suelo, subsuelo o de la corteza terrestre, con ayuda de maquinaria pesada y mano de obra humana, la minería realizada de una manera...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vásquez Chicaíza, Cristian Roberto (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7278
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840615537675075584
author Vásquez Chicaíza, Cristian Roberto
author_facet Vásquez Chicaíza, Cristian Roberto
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Merizalde Avilés, María Lorena
dc.creator.none.fl_str_mv Vásquez Chicaíza, Cristian Roberto
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-13T14:29:44Z
2017-12-13T14:29:44Z
2017-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAAB043-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7278
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ACTIVIDAD ILEGAL MINERA
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
dc.title.none.fl_str_mv Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La minería es la acción económica, comercial e industrial con base en la explotación y extracción de la riqueza mineral metálicas y no metálicas que se encuentra en el suelo, subsuelo o de la corteza terrestre, con ayuda de maquinaria pesada y mano de obra humana, la minería realizada de una manera inadecuada tiene como fin la contaminación del ambiente y la destrucción de nuestro ecosistema, existe en el Ecuador una minería legal y sustentable que trae beneficios y el enriquecimiento de un pueblo pobre o subdesarrollado que ha resultado una nueva fuente de desarrollo para el país, es cierto que la humanidad necesita a la minería para poder satisfacer algunas necesidades. En la era incásica el Ecuador formaba parte de lo que antiguamente se denominaba "TAHUANTINSUYO", siendo este país uno de los principales exportadores de obsidiana, un mineral muy valioso y que solamente se encuentra en la lava ardiente de los volcanes, la minería en la época colonial con la llegada de los españoles en 1594 trayendo consigo a esclavos negros para que trabajen en las llamadas "MITAS", las mitas no eran más que trabajos en minas para la extracción de minerales preciosos, con el paso del tiempo se logró establecer ciertos mandatos mineros que eran muy importantes para regular y controlar la minería a gran escala y a mediana escala, podríamos decir que la minería es una fuente confiable de desarrollo para el país, ya que en el Ecuador también se practican la minería ilegal. En el Ecuador se presentan solo dos tipos de minas, debido a su estructura geográfica la minería a cielo abierto y la minería subterránea, el ente regulador de las minería en el Ecuador es la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), la Asamblea Constituyente, realizada en el 2009 en la ciudad de Montecristi, se aprobó la Nueva Ley de la Minería, y con ella muchos cambios y controles a todas las actividades mineras y contratos de empresas mineras en el Ecuador, en esta ley existe penas que van desde una multa y puede llegar hasta la clausura y destrucción de las maquinarias utilizada en la actividad minera ilegal.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_2fb78af648b9909d1d37f974ae84b14c
identifier_str_mv PIUAAB043-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7278
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidadVásquez Chicaíza, Cristian RobertoACTIVIDAD ILEGAL MINERAPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDADLa minería es la acción económica, comercial e industrial con base en la explotación y extracción de la riqueza mineral metálicas y no metálicas que se encuentra en el suelo, subsuelo o de la corteza terrestre, con ayuda de maquinaria pesada y mano de obra humana, la minería realizada de una manera inadecuada tiene como fin la contaminación del ambiente y la destrucción de nuestro ecosistema, existe en el Ecuador una minería legal y sustentable que trae beneficios y el enriquecimiento de un pueblo pobre o subdesarrollado que ha resultado una nueva fuente de desarrollo para el país, es cierto que la humanidad necesita a la minería para poder satisfacer algunas necesidades. En la era incásica el Ecuador formaba parte de lo que antiguamente se denominaba "TAHUANTINSUYO", siendo este país uno de los principales exportadores de obsidiana, un mineral muy valioso y que solamente se encuentra en la lava ardiente de los volcanes, la minería en la época colonial con la llegada de los españoles en 1594 trayendo consigo a esclavos negros para que trabajen en las llamadas "MITAS", las mitas no eran más que trabajos en minas para la extracción de minerales preciosos, con el paso del tiempo se logró establecer ciertos mandatos mineros que eran muy importantes para regular y controlar la minería a gran escala y a mediana escala, podríamos decir que la minería es una fuente confiable de desarrollo para el país, ya que en el Ecuador también se practican la minería ilegal. En el Ecuador se presentan solo dos tipos de minas, debido a su estructura geográfica la minería a cielo abierto y la minería subterránea, el ente regulador de las minería en el Ecuador es la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), la Asamblea Constituyente, realizada en el 2009 en la ciudad de Montecristi, se aprobó la Nueva Ley de la Minería, y con ella muchos cambios y controles a todas las actividades mineras y contratos de empresas mineras en el Ecuador, en esta ley existe penas que van desde una multa y puede llegar hasta la clausura y destrucción de las maquinarias utilizada en la actividad minera ilegal.La presente tesis consiste en el desarrollo de un proyecto de investigación sobre las sanciones establecida en el artículo 57 de la Ley de Minería respecto a la ejecución de la actividad ilegal minera y la aplicación del principio de proporcionalidad que está consagrada en el numeral 6 del artículo 76 de la Construcción de la República del Ecuador, puesto que al aplicar dichas sanciones vulneran el principio de proporcionalidad, en virtud de que las sanciones impuestas no son proporcionales a la infracción cometida entre un Minero Artesano y la infracción cometida de una Minería a Gran Escala, ya que por simple lógica una Gran Minería siempre va hacer su nivel de producción mucho más grande que un humilde Minero Artesano cuyos ingreso económicos simplemente son para cubrir necesidades básicas de su familia tal como lo prescribe el artículo 134 de la Ley de Minería, por esta razón la Gran minería es mucho más poderoso económicamente que un sencillo Minero Artesano y sin embargo las sanciones son las mismas para toda ejecución de actividad ilegal de minería y son aplica de forma general sin hacer un previo distinción entre las clases de minería, lo cual se puede evidenciar que el Minero Artesano se encuentra en estado de indefensión frente a este precepto legal establecido en la Ley de Minería vigente. Como se puede ver lamentablemente en nuestro país existe una evidente desproporcionalidad en la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley de Minería, pienso que se hace necesario una reforma a la Ley antes citada para que la misma existan normas que guarden proporción con las circunstancias de la infracción cometida de un Minero Artesano, puesto que este recibe la misma sanción que la Minería a Gran Escala, lo cual representa que los legisladores deben realizar de manera urgente una reforma al artículo 57 del cuerpo legal antes citado, y así poder hacer respetar, garantizar y ejercer los derechos constitucionales de los Mineros Artesanos del Ecuador, como lo ampara en los numerales 3 y 6 del artículo 11 de la Constitución de la República del Ecuador. Esta investigación se centra en analizar la posibilidad que tiene el Estado para juzgar y sancionar las infracciones sobre la actividad ilegal minera en el Ecuador, tipificada dentro de la Ley de Minería publicada en enero del año 2009, con la finalidad de determinar su aplicabilidad y eficacia, así como diagnosticar sus falencias y establecer una propuesta oportuna para el tema.Merizalde Avilés, María Lorena2017-12-13T14:29:44Z2017-12-13T14:29:44Z2017-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAAB043-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7278spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-12-13T14:29:44Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/7278Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-12-13T14:29:44Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad
Vásquez Chicaíza, Cristian Roberto
ACTIVIDAD ILEGAL MINERA
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
status_str publishedVersion
title Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad
title_full Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad
title_fullStr Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad
title_full_unstemmed Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad
title_short Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad
title_sort Las sanciones para la actividad ilegal minera y el principio de proporcionalidad
topic ACTIVIDAD ILEGAL MINERA
PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/7278