Cuidados de enfermería en pacientes ostomizados, análisis teórico
La palabra estoma proviene del griego “stoma, significa boca que cumple la función de abocar un órgano o víscera hueca en la superficie corporal” (1), esta abertura elaborada quirúrgicamente tiene como objetivo crear una comunicación artificial, existen diferentes tipos de estomas que se pueden clas...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18614 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La palabra estoma proviene del griego “stoma, significa boca que cumple la función de abocar un órgano o víscera hueca en la superficie corporal” (1), esta abertura elaborada quirúrgicamente tiene como objetivo crear una comunicación artificial, existen diferentes tipos de estomas que se pueden clasificar: Según su función: se encuentran para ventilación, nutrición, de drenaje y eliminación Según el tiempo de permanencia: Temporales: Son aquellas que una vez solucionado su problema de base se puede restablecer el tránsito intestinal y urinario (2). Definitiva o permanentes: Es aquella cuando el problema de base no tiene solución y por consecuencia no se puede volver a restablecerse (2). Según su localización: Podemos encontrar las siguientes de acuerdo con el órgano implicado. Urostomía: Es una abertura realizada en la pared abdominal mediante una intervención quirúrgica, que sirve para desviar la orina fuera de la vejiga, ocasionada por lesiones entre ellas el más común cáncer de vejiga, defectos congénitos (3). Traqueostomía: Es una técnica quirúrgica que consciente en la abertura de la parte superior de la tráquea mediante una cánula para respirar, las causas para realizar este procedimiento son cuando existan una obstrucción en las vías aéreas, insuficiencia respiratoria crónica, en pacientes que necesiten una ventilación invasiva prolongada o con trastornos de conciencia (4). |
---|