Plan administrativo de red interna para mejorar la seguridad de la información de la Escuela de perfeccionamiento de aerotécnicos de la Fuerza Aérea
En una investigación preliminar realizada en la biblioteca de la UNIANDES, se encontraron escasísimos trabajos investigativos de postgrado relacionados con el área, de los encontrados podemos mencionar el del Msc Fernández Eduardo con el tema: “PLAN INFORMÁTICO PARA EL PROCESO GERENCIAL DE LA CONSTR...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2015
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/620 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | En una investigación preliminar realizada en la biblioteca de la UNIANDES, se encontraron escasísimos trabajos investigativos de postgrado relacionados con el área, de los encontrados podemos mencionar el del Msc Fernández Eduardo con el tema: “PLAN INFORMÁTICO PARA EL PROCESO GERENCIAL DE LA CONSTRUCTORA ECOCEN”, de este trabajo se puede concluir que la planificación tecnológica es muy importante en el ámbito empresarial. Se investigó también en los trabajos de pregrado relaciones con la Facultad de Ciencias Mercantiles Carrera de Sistemas: allí se analizó la tesis dela Lic.Soraya Ramos. con su tema“Plan Informático 2008-2012 para el Centro Educativo Bautista”, del cual se puede concluir que mediante un informe de auditoría y lineamientos de acciones estratégicas se puede tener unplan Informático para las seguridades de una institución. Se investigó también en los trabajos de pregrado relaciones con la Carrera de Control de Gestión de la Escuela Politécnica del Litoral: allí se analizó la tesis del Ing. María Gabriela Hernández Pinto con su tema: “Diseño de un Plan Estratégico de Seguridad de Información en una empresa del sector comercial”, del cual se puede concluir que Hoy en día en toda empresa es una necesidad más frecuente utilizar esquemas de seguridad fuertes, que permitan una mayor confiabilidad de la información utilizada para la toma de decisiones. |
---|