Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca Riobamba

El cáncer representa una de las grandes amenazas de la edad moderna. Ello se hace patente con el incremento sostenido de casos nuevos de cáncer en las últimas dos décadas. Este panorama tiene sin duda una luz de esperanza: los grandes avances que se han logrado en el tratamiento de las enfermedades...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Vela Flores, Sonia Auxiliadora (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2016
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5353
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1839349569412923392
author Vela Flores, Sonia Auxiliadora
author_facet Vela Flores, Sonia Auxiliadora
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Portal González, Yulexis
dc.creator.none.fl_str_mv Vela Flores, Sonia Auxiliadora
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-01-19T13:16:15Z
2017-01-19T13:16:15Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMMEQ008-2016
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5353
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Cateter Venoso Central
Cáncer
dc.title.none.fl_str_mv Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca Riobamba
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El cáncer representa una de las grandes amenazas de la edad moderna. Ello se hace patente con el incremento sostenido de casos nuevos de cáncer en las últimas dos décadas. Este panorama tiene sin duda una luz de esperanza: los grandes avances que se han logrado en el tratamiento de las enfermedades malignas en los últimos años. Estos avances han cambiado drásticamente el pronóstico de miles de enfermos con cáncer. (Nina & Ronald, 2010) Sin embargo, estos avances en la terapéutica se constituyen hoy como un reto para la práctica de la medicina moderna. Este reto no está sólo en la disposición de recursos humanos y materiales, sino también en traducir a la atención médica cotidiana, la información científica hasta hoy acumulada, que permita hacer una realidad los beneficios informados en los estudios de investigación con los diferentes esquemas de tratamiento a los pacientes en los diferentes países y con la enorme disparidad de infraestructura que exhiben los diferentes sistemas de salud en el mundo.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_3015ce8a9e2a856ad3d0c0d7fcc25616
identifier_str_mv TUAEXCOMMEQ008-2016
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5353
publishDate 2016
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca RiobambaVela Flores, Sonia AuxiliadoraCateter Venoso CentralCáncerEl cáncer representa una de las grandes amenazas de la edad moderna. Ello se hace patente con el incremento sostenido de casos nuevos de cáncer en las últimas dos décadas. Este panorama tiene sin duda una luz de esperanza: los grandes avances que se han logrado en el tratamiento de las enfermedades malignas en los últimos años. Estos avances han cambiado drásticamente el pronóstico de miles de enfermos con cáncer. (Nina & Ronald, 2010) Sin embargo, estos avances en la terapéutica se constituyen hoy como un reto para la práctica de la medicina moderna. Este reto no está sólo en la disposición de recursos humanos y materiales, sino también en traducir a la atención médica cotidiana, la información científica hasta hoy acumulada, que permita hacer una realidad los beneficios informados en los estudios de investigación con los diferentes esquemas de tratamiento a los pacientes en los diferentes países y con la enorme disparidad de infraestructura que exhiben los diferentes sistemas de salud en el mundo.El cateterismo venoso central desde su aparecimiento en 1952 como técnica de intervención en pacientes críticos nos ha permitido manejar patologías y estados emergentes, cuya resolución representa el aumento de la supervivencia de pacientes. Al ser un procedimiento invasivo y no estar exento de complicaciones; su abordaje multidisciplinario ha demostrado una optimización de recursos y una mayor eficacia pues se reduce la frecuencia, severidad y tipo de complicaciones derivadas del mismo. Es decir al conocer las variables que pueden condicionar la presentación de complicaciones mecánicas, aquellas que dependen del operador, del paciente o de la circunstancia bajo la cual se canaliza la vía, podríamos estimar la probabilidad de que en un paciente se produzca, una complicación y de esta manera intentar atenuar las variables que pudiesen condicionar el éxito de confección de un acceso venoso. En este proceso de investigación, se desarrolló una metodología Científica de análisis e interpretación de la intervención oportuna de enfermería con fundamento y motivación lógico científico. Los resultados de la presente investigación, será manifiesto y significativo en la medida que se pretendió brindar seguridad médica a los pacientes del Hospital Oncológico SOLCA RIOBAMBA”, Concluyendo diremos que los principales beneficiarios de esta propuesta de un plan de atención de enfermería serán los pacientes oncológicos con catéter venenoso del Hospital de SOLCA RIOBAMBA.Portal González, Yulexis2017-01-19T13:16:15Z2017-01-19T13:16:15Z2016-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAEXCOMMEQ008-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5353spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-01-19T13:16:15Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5353Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-01-19T13:16:15Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca Riobamba
Vela Flores, Sonia Auxiliadora
Cateter Venoso Central
Cáncer
status_str publishedVersion
title Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca Riobamba
title_full Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca Riobamba
title_fullStr Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca Riobamba
title_full_unstemmed Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca Riobamba
title_short Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca Riobamba
title_sort Intervención oportuna de enfermería en el manejo de cateter venoso central de larga permanencia en pacientes con cáncer en el Hospital oncológico Solca Riobamba
topic Cateter Venoso Central
Cáncer
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5353